La residencia Sagrada Familia se conecta a la Red de Calor

Sustituye el gas por energía renovable para el servicio de calefacción y agua caliente

06/06/2023 8:34 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Red de Calor de Aranda de Duero promovida por REBI no deja de sumar clientes. En esta ocasión se trata de la residencia de mayores Sagrada Familia Hermanitas de los Ancianos, que ya recibe la energía sostenible de la Red.

Así, los responsables de la residencia se suben al tren de la transición energética y han optado por abandonar el gas que utilizaban para su servicio de calefacción y agua caliente sanitaria. De esta forma, con la conexión a la red evitarán la emisión de 84 toneladas de CO2 a la atmósfera.

No sólo eso, apuntan desde Rebi, sino que el confort que va a ganar el centro con el enganche lo van a notar los residentes. “La Red de Calor de Aranda es el mejor ejemplo de cómo un sistema de estas características alcanza la máxima eficiencia, gracias a la hibridación con la planta de generación de vapor de Michelin”, prosiguen, explicando que en esta planta, un sistema de control automatizado que permite la gestión remota regula la capacidad de intercambio que asegura la estabilidad de las temperaturas y el rendimiento de la subestación que se coloca en los edificios conectados.

La filosofía del REBI es expandir su modelo comprometido con el medio ambiente “porque creemos que una sociedad avanzada y moderna debe comprometerse a la reactivación económica a partir de un modelo de economía inteligente, sostenible e integradora, es decir, de una economía eficiente en el uso de los recursos naturales y de la energía, que base su competitividad en la innovación y la sostenibilidad”, puntualiza el director Comercial de la Red de Aranda, Tasio Martín.

 

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   arandade 06/06/2023 13:38:03
 
No estoy en contra de la red de calor, pero que no lo vendan como que fuera el nova más del ecologismo.
Que pasa que la quema de madera no genera CO2?
Esto es como el coche eléctrico, ¿Que se van hacer con todas esas grandes baterías, cuando a los 4 o 5 años allá que desecharlas?
Pues lo mismo esto de donde se va ha sacar tanta biomasa cuando la demanda suba?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   xamoci 06/06/2023 16:56:37
 
A donde ha ido a parar todos los miles de pinos y chopos que ha cortado el ayuntamiento en 2022?

Quien los ha comprado, cuanto dinero ha supuesto la operación, y a qué se ha dedicado esa madera?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Cat Noir 06/06/2023 18:49:25
 
La gente lo contrata x la el ahorro si es q lo hay, da igual el origen de la energía.
Solo como nota los árboles absorben CO2 en vida, al quemarlos se libera así qué en teoría comido x servido.

 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.