Dicho y hecho. El Ayuntamiento de Aranda de Duero ya ha aprobado las bases para constituir la bolsa de empleo que tendrá como objetivo, de momento, la contratación de 9 bomberos para trabajar en el Servicio de Extinción de Incendios municipal de forma interina. Unas bases que ahora están a la espera de la convocatoria que se espera que salga publicada en los próximos días. A partir de ahí, los aspirantes contarán con un plazo de 15 días naturales para presentar su solicitud.
El sistema selectivo será el de concurso, para aquellas personas que aspiren a formar parte de la plantilla municipal. Deberán contar con el título de bachiller o el que permita el acceso al subgrupo C1. También con los permisos de conducir B y C.
Las contrataciones se hacen ante la existencia de plazas vacantes que de momento no se han podido cubrir por funcionarios de carrera, pero no se podrán hacer, así lo establece el Estatuto básico del empleado público, por una duración de más de 3 años.
Para la elección de los trabajadores se tendrá en cuenta la experiencia profesional (20 puntos), la titulación académica y la formación (10 puntos), los exámenes aprobados en el acceso de plazas de bombero (20 puntos).
Sí que llama la atención en estas bases, no obstante, que en ellas se indique la realización de unas pruebas físicas de las que no se habla más, basándose únicamente la elección en la acreditación de los méritos
Se convocan 1 plaza de soldador y 2 de fontanero
También en el Boletín Oficial de Castilla y León se ha publicado hoy la convocatoria para proveer de otras tres plazas en el Ayuntamiento arandino.
Por un lado, se abre el plazo para la contratación de dos oficiales fontaneros. El contrato que se ofrece es para personal laboral fijo con jornada completa partida. Se necesita contar con el título de educación secundaria y el certificado profesional nivel 2 y 3 en la familia de agua y energía o asimilados.
En cuanto al oficial soldador, también la jornada será partida y el contrato será laboral fijo. En este caso se deberá contar con, además del título de educación secundaria, el certificado profesional nivel 2 y 3 en la familia de fabricación mecánica.
El procedimiento de selección de los aspirantes consistirá en dos fases: oposición y concurso. La primera estará formada por dos pruebas de capacidad y aptitud eliminatorias, una teórica y otra de carácter práctico. La de concurso consistirá en una baremación donde se tendrá en cuenta la titulación, la formación y la experiencia
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|