Las convocatorias de subvenciones saldrán entre enero y febrero en Aranda de Duero

No sólo las de 2024, sino también las de 2023 que no se han dado aún

23/01/2024 12:52 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Las subvenciones de competencia competitiva relativas al año 2023 del Ayuntamiento de Aranda de Duero están a falta de que el departamento de Intervención informe el anteproyecto de subvenciones que ya tiene en sus manos. De esta manera el concejal de Hacienda, Guillermo López, trata de explicar que será a finales de enero o a principios de febrero cuando el equipo de gobierno apruebe la convocatoria para que aquellas asociaciones que están pendientes de las ayudas de 2023 que aún no han salido.

No sólo será la convocatoria de 2023, prosigue diciendo el concejal de Barrios Andrés Gonzalo, sino que al mismo tiempo saldrá la convocatoria correspondiente a 2024. Aunque reconoce que se trata de unas ayudas que llegan tarde, las de 2023, adelanta que esto no tendrá porque volver a suceder, sino que de lo que se trata es seguir la línea de 2024, con una convocatoria de ayudas a los colectivos al iniciarse el año, y no casi al terminar como venía sucediendo.

 

El 2023 con facturas de 2023

Lo cierto es que, aunque salgan las ayudas correspondientes al año pasado, no todos los colectivos podrán justificarlas. Si ya era difícil hacerlo saliendo en los últimos meses de mes sin haber podido planificar actividades que contaban en parte con esas ayudas, mucho más difícil será hacerlo con una convocatoria del año anterior que sale al año siguiente.

Tal es el caso de las ayudas a AMPA para proyectos de mejora en los centros educativos y actividades extraescolares. Si en 2022 sólo se gastaron 10.000 euros de una partida total de 25.000 euros precisamente por una convocatoria que llegó tarde, no habrá que echar mano a mucha imaginación para visualizar lo que ocurrirá con las de 2023 saliendo la convocatoria en 2024. De todas formas, Gonzalo comenta que “las asociaciones se tienen que saber autogestionar” para realizar las actividades.

La asociación de vecinos del barrio del Polígono Residencial ponía de manifiesto ayer en DR el problema que está acarreando la falta de la convocatoria de 2023, indicando que suspendían las próximas fiestas del barrio. Con las asociaciones de vecinos y con otros colectivos se reunía el concejal de Barrios para exponerles lo que estaba sucediendo, asegura Gonzalo. “Les explicamos las causas de porqué no daba tiempo y les dijimos que a finales de enero o en febrero íbamos a sacar las dos convocatorias, y es lo que vamos a hacer”, comenta.

 

¿Por qué se ha llegado a esto?

Eso es algo que ya se explicó desde el equipo de gobierno en el mes de octubre. Cuando se llevaron a la Junta de gobierno las convocatorias para su aprobación los concejales se dieron de bruces al conocer que un documento que se supone que era obligatorio presentar con ellas desde 2019 nunca se había presentado; y esa ocasión era la primera en la que no se las dio de paso desde los servicios municipales.

Una vez paralizado el procedimiento el equipo de gobierno se puso a trabajar en el documento que faltaba, un Plan Estratégico de subvenciones en el que se indicase un listado con aquellas subvenciones nominativas (aquellas dirigidas a un colectivo o persona en concreto en base a un acuerdo) y en las de libre concurrencia con una convocatoria que se abre para la recepción de solicitudes.

 

Imagen: Andrés Gonzalo (izquierda), María de las Viñas Ortuño (portavoz del equipo de gobierno) y Guillermo López./ BC

 

 

 
10 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 23/01/2024 13:00:17
 
¡¡¡ Garrasparri dimisión !!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Vamoacalmarno 23/01/2024 13:31:25
 
O sea, si entiendo bien, lo que dice es que en 2019, 2020, 2021 y 2022 las subvenciones debían venir acompañadas de un Plan Estratégico de Subvenciones, pero determinados funcionarios "hicieron la vista gorda" y las subvenciones salieron adelante sin cumplir ese requisito.

Pero en 2023 se pusieron estrictos.

Ya es casualidad...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PCR 23/01/2024 14:52:15
 
Enhorabuena Begoña por un artículo correcto y objetivo.
Otra más de la mejor alcaldesa de españa, ves que pronto han dado repuesta para tapar la boca los agoreros.
Esta ciudad que tiene grandes necesidades de cambio, no solo ha cambiado, ya que nos estamos enterando de las trampas dejadas por la anterior corporación y sus secuaces de funcionarios.


 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Mujerdeverde 23/01/2024 15:42:30
 
Unos lo daban de paso y otros aplaudían, que vergüenza lo vivido estos últimos años.
Y aún se preguntarán porque perdieron tantos votos, que cara más dura !!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   dela 23/01/2024 16:24:25
 
Y digo yo:... Excusas, excusas, excusas, excusas...., lo que no puede ser es que después de mas me de medio año, todo siga siendo culpa de los de antes.
Que eran lo peor de lo peor, pero bueno, ya va siendo hora que se vea gestión vuestra, por que por ahora muy deficiente. Esa gestión eso solo decir que mal los demás.
En vez de sentir aranda os vamos a llamar "somos excusas".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Paquita aranda 23/01/2024 18:15:42
 
Pienso que es muy complicado arreglar en unos meses la herencia que ha recibido el nuevo ayuntamiento. Y es un acierto por parte de ellos sacar a la prensa toda esa herencia, para que los ciudadanos nos enteremos del engaño sufrido en la última década.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   La trituradora 23/01/2024 23:28:43
 
Yo ya sabía lo q era el anterior gobierno, lo q quiero es q los nuevos gobiernen, no q este todo echo unos zorros y solo sepan tirar balones fuera
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Karua 24/01/2024 9:39:40
 
Lo que pasa que para seguir tejiendo, si el ovillo está enredado, lo primero es desenredarlo para poder continuar, de lo contrario seguirán estando los nudos y la prenda imagina como saldrá...
Además creo que es bueno que sepamos lo que se estaba haciendo mal, corregir, hacerlo más sencillo y eficaz. Pero esto lleva su proceso.
Anda... igual que lo de los contadores de Agua, ¿Qué escusa hay en eso? y quien lo va a pagar, esperemos se contabilice correctamente y a todos y a precios de 2022 y 2023 (por si lo suben).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Tuvieja 24/01/2024 10:23:23
 
Donde están los que se quejaban porque no habían dado un duro a la asociación de vecinos? Ahí tenéis la respuesta. Ahora no decís nada
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   opino 24/01/2024 20:37:12
 
Totalmente de acuerdo con #6 Paquita Aranda y #8 Kaura
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.