La semana que viene comienza las propuestas de Envejecimiento activo

Para mayores 60 años se proyectan varias actividades

19/05/2025 10:32 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Lo que antes era la Semana de los Mayores pasa a denominarse semana del “Envejecimiento activo +60 muévete, disfruta, comparte”. Y si antes se celebraba en el mes de diciembre, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aranda de Duero ha optado por trasladarla al mes de mayo para que la climatología acompañe más a las actividades.

El responsable de esta área municipal, Andrés Gonzalo, y la técnica de animación comunitaria, Marta Fernández, han presentado este lunes la programación correspondiente a esta semana. Porque es hoy cuando se abre el plazo para que todas las personas que lo deseen puedan inscribirse. Todas son gratuitas y sólo es necesario apuntarse en cualquiera de los CEAS y contar con 60 años o más.

La primera de las citas tendrá lugar el lunes 26 de mayo con la ruta interpretada a Araúzo de Salce, dentro del proyecto “¿Te enseño mi pueblo?”. El autobús saldrá de Aranda a las 17 horas y son 25 las plazas que se ofertan. También para el jueves 29 de mayo hay otra visita en Guzmán con los mismos horarios.

El martes 27 se propone un taller de velas ecológicas en el centro de mayores de Santa Catalina a partir de las cinco de la tarde para 15 personas. Y el viernes, esta vez por la mañana, una visita a la depuradora de Aranda de Duero.

Más cabida para el público, y para esto no hay que inscribirse, tendrá el concierto de la banda arandina Esencia Ribera programado para el miércoles 28 de mayo a las 20:15 horas. Lo mismo ocurre con el baile popular proyectado para el domingo 1 de junio en la plaza Arco Pajarito.

 

En busca de centenarios

Por otro lado, desde la concejalía de Servicios Sociales se quiere rendir homenaje a las personas que hayan alcanzado los 100 años o más en la capital ribereña. Un acto que se quiere realizar más adelante, pero para el que es necesario que interesados y familias acudan a los CEAS para darlo a conocer. “Según el padrón sé que hay unas 20 personas que superan los 100 años, sé que alguna alcanza los 104, pero nosotros no podemos llamarles, tienen que ser ellos los que nos digan que quieren participar”, explica el concejal.

La idea es celebrar un acto de homenaje este año a mayores de 100 años este año, y a partir de ahí en años sucesivos, a los que vayan cumpliendo el centenar. Pero a todos los que quieran, no sólo a una pareja como se venía haciendo antes.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS