A pesar de que suponen una cantidad poco significativa dentro de un presupuesto de 62 millones de euros, debido a su impopularidad, las liberaciones son uno de los asuntos que más debate genera dentro del presupuesto municipal de 2025. El equipo de gobierno mantiene las cuatro liberaciones propuestas para los concejales de Urbanismo, Promoción y Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Juventud, y Cultura y Festejos. Además, se siguen incluyendo los tres puestos de libre designación, para Comunicación, Presupuestos y Agenda 2030. En el caso de los ediles la cantidad anual se sitúa en 42.000 euros al año, los trabajadores 34.000 euros sube en 7.000 respecto a las propuestas de 2024, según ha detallado el concejal de Hacienda, Guillermo López.
Las liberaciones fueron el principal caballo de batalla en el presupuesto de este año y, finalmente, se tuvieron que retirar para propiciar su aprobación el pasado mes de junio. El alcalde de Aranda, Antonio Linaje, defiende la necesidad de que los concejales se dediquen a tiempo completo al Ayuntamiento y no en los momentos que se los permita su trabajo. En esta línea, ha destacado que, en la actualidad, el gobierno está formado por “los mejores concejales que podría tener”, asegurando que “nunca Aranda ha tenido concejales tan preparados”. Al respecto, ha añadido que “yo lo que quiero es contratar a algunos de estos concejales para que trabajen para el Ayuntamiento, ahora lo hacen en su tiempo libre cuando su trabajo les permite, gestionan con su voluntad”. En cualquier caso, el primer edil ha precisado que las liberaciones no son “líneas rojas” a la hora de negociar y que están abiertos a realizar modificaciones y estudiar propuestas de los grupos de la oposición.
Al respecto, ha añadido que tampoco hay “líneas rojas” a la hora de poder liberar a algún concejal de la oposición. Ha afirmado que no hay ninguna propuesta por escrito en ese sentido, aunque ha dejado entrever que en algún momento se ha podido poner el tema sobre la mesa de forma verbal en reuniones. “Eso lo tienen que contestar ellos”, ha precisado Linaje. El primer edil ha instado a los partidos políticos a que presenten sus propuestas por escrito. “Cuando haya una propuesta por escrito, la analizaremos. Como sabéis la desde Sentir Aranda siempre ha sido que se necesita que haya profesionales en el gobierno municipal, nuestra propuesta no pasa por la oposición. No obstante, estamos dispuestos a escuchar, a recibir propuestas y valorarlas”, ha indicado.