Las obras de los Jardines se retrasarán hasta noviembre

Se solicita un segundo modificado con una ampliación de 5 meses del plazo

03/04/2024 12:45 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

A pesar de que el alcalde de Aranda de Duero aseguraba que los plazos en los Jardines de Don Diego se estaban cumpliendo a pesar del primer modificado que fue necesario realizar en la adjudicación, la inclusión de un segundo modificado hará necesario retrasar la finalización de los trabajos. Cuando se iniciaron, el 3 de julio de 2023, comenzaba a contar el reloj de los 10 meses de plazo, o sea, hasta primeros de mayo. Ahora, no se prevé que finalicen hasta primeros de noviembre.

Porque se ha solicitado, explica la concejala de urbanismo Ana María Hervás, un segundo modificado debido a la gran cantidad de inconveniencias que han surgido. Para una obra de 2,4 millones de euros, el primer modificado supuso un incremento de 60.700 euros. El segundo no podrá superar los 179.300 €, alcanzando así el 10% máximo que se permite.

Hervás entiende lo que esto supondrá a los vecinos de Aranda de Duero, que sufren no sólo las inconveniencias de los Jardines, sino también las del arreglo del puente Bigar, que viene sumado a una instalación de la red de calor. “Hemos tenido la mala suerte de que han confluido las tres en el mismo punto crítico, que es el centro. Tres proyectos heredados que están afectando y mucho a la vida de los de los ciudadanos de Aranda y nos están condicionando a todos”, se lamenta la responsable de Urbanismo.

El objetivo del equipo de gobierno, apunta, pasa porque el modificado no implique la suspensión de las obras.

 

¿Y cuáles son las razones de esos cambios necesarios?

Los motivos de estos modificados pueden ser resumidos en dos razones: “Hay errores en un proyecto que no fue redactado de forma óptima y pecaron de optimistas los que pensaron que una obra de este calado se podía hacer en 10 meses”, argumenta la edil de Sentir Aranda.

Porque han sido muchos los palos de rueda que hay que quitar en esta gran obra. Se ha tenido que hacer, por orden de Patrimonio, una identificación pormenorizada del estado de la situación de las bodegas de la zona con escaneo láser y una tomografía de la red de las bodegas existentes, catalogadas de Bien de Interés Cultural.

El primer modificado obligó a hacer un recálculo en la red de abastecimiento y saneamiento, pero también por una red de calor que se está instalando, en contra de lo que decía el primer proyecto donde se señalaba, apunta Hervás, que esta red ya estaba establecida.

Hay errores en el proyecto sobre los perfiles longitudinales, falta de datos. Se redefinió la ordenación del entorno de la plaza, se variaron las áreas verdes, se eliminó uno de los dos carriles de entrada a Santa Catalina y se eliminó una batería de contenedores en una zona muy visible que interfería al entorno.

Se ha recalculado la red de alumbrado con un nuevo diseño con luminarias más eficiente. Se ha tenido que intervenir a mayores en la fuente con un cambio de drenajes y cumpliendo los protocolos de Patrimonio. A ello se añade que se han encontrado servicios, como puede ser de telecomunicaciones, de agua o luz, de los que no se tenía constancia por dónde pasaban.

Tampoco ayudan las “indefiniciones y errores que nos hemos encontrado en el proyecto”, prosigue Hervás, que obligan a un recálculo. Falta de mediciones en los planos, no coincidencia de lo que se necesita en el presupuesto, mala definición en la unidad de fresado, ausencia de partidas necesarias… son algunas de las causas que enumera la edil de Urbanismo.

Y todo ello con un hándicap importante, prosigue: “ha habido que acondicionar el plan de obra para seguir manteniendo el tráfico de vehículos y la movilidad de peatones”.

 
24 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   jimmykaos 03/04/2024 12:57:49
 
A parte de todo eso que se ha relatado, cuando se hace una obra de esa envergadura hay que llevar suficientes albañiles a trabajar. No dos o tres personas.y con lo del puente lo mismo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Alcatraz 03/04/2024 13:30:03
 
Es que alguien lo dudaba? Ahora encima con la puñetera red de calor, que están haciendo zanjas en el asfalto y después las tapan con hormigón, quedando ahí el parche para los restos, cuando lo lógico sería si levantas asfalto volver a tapar con asfalto para que no se note, vamos digo yo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Tuvieja 03/04/2024 13:32:46
 
Así que el equipo de gobierno anterior aprobó una chapuza de proyecto ahora sobrecostes se alarga el plazo de la obra. Muchísimas gracias PP a saber lo que habrá por detrás. Y coincido con Jimmy en una obra de tal envergadura no puede haber solo tres obreros.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Dante 03/04/2024 13:32:49
 
1# efectivamente
Lo mismo que no se debería dejar a las empresas dedicadas a la red de calor, después de levantar todo, únicamente hormigonar.
Luego quedan las calles como parches y destrozadas.
Las campañas asfálticas las pagamos todos y no acaban, que ya se levantan zanjas.
Hasta que no acabe la red de calor en el puente y jardines la obra no va ir para delante.
No cuenten películas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Paquita aranda 03/04/2024 14:14:26
 
La herencia recibida.
De agradecer la transparencia en los costes y sobrecostes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   ezeso 03/04/2024 14:17:01
 
Qué pena... seguro que si tuviésemos LIBERADOS y AMIGUIS no ocurriría esto, por 500.000€ estarían tirando de pico y pala... me los imagino con el buzo sacando "trabajo adelante".

Parece un chiste, pero es para echarse a llorar.
NO MORE "SENTIR LA PASTA" FOR ME
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Castizo 03/04/2024 14:17:39
 
Pero si hace poco dijo el Alcalde que las obras no llevaban retraso y estarían para Mayo. ¿Qué escándalo es este? ¿Y el Puente Bigar para cuando?

Hasta los coj.... estamos de los retrasos y las derramas, siempre presentes.

Hazte Sentir.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Roi 03/04/2024 14:36:36
 
Menudas cagadas del anterior gobierno se están comiendo estos pobres
Lo jodido es que lo pagamos los arandinos, por eso en las pasadas elecciones se hizo justicia por fin

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Ciudadano 03/04/2024 15:01:27
 
Ezeso...ufff...que miedo da leerte...se nota una acidez y un resentimiento increíble.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   La trituradora 03/04/2024 15:03:28
 
Excusas de mal pagador, dos modificados donde las mayores partidas son cosas q quieren cambiar, como la de quitar un carril que es una cagada de aúpa.
Y eso si, otra vez en l comodín de los anteriores.
Jajajaj, y dicen q no son políticos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   PASAPALABRA 03/04/2024 15:21:40
 
Aquí en Aranda es una vergüenza lo que ocurre,todas las obras tarde y mal.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Teresa 03/04/2024 17:05:04
 
¿ y no se podría reabrir por partes? Por ejemplo, abrir en breve la parte que está pegada al bar La Milla para que los vehículos puedan circular hacia Sol de las Moreras, que está bastante avanzada y mientras tanto ir trabajando en el resto.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   M@iko 03/04/2024 17:10:39
 
Aranda de Duero es una vergüenza,por las obras por todo Aranda,xq esperemos que aunque sean tarde pero x lo menos que quede bien.xq no tenemos zonas verdes ni árboles xq les cortan y no repoblan.gr14 abandonado.lribera
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Duncan 03/04/2024 17:39:09
 
Pero es que todo esto ya sabíamos que iba a pasar

No hacía falta tener muchos conocimientos urbanísticos para saber que no era nada sano sacar un montón de obras de golpe y a la vez. Coincidiendo con unas cercanas elecciones municipales, como desgraciadamente suele suceder ( primero yo y luego Aranda)

Estando como han estado no sé si 8 o 10 años, no se les ocurrió mejor escalonarlo? Porque en concreto de la reforma de Los Jardines llevábamos ya bastantes años oyendo hablar, tuvieron que esperar hasta el final.

Yo creo que juntaron un montón de obras. Me suenan así a botepronto la Glorieta de Rosales, la Avenida de Castilla, la piscina, el puente Bigar, Los Jardines, la casa de abajo del Molino para la Juventud ( mal hecha) y seguramente alguna más que no recuerdo ahora

Alguna mínima disculpa no vendría mal
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   ArandaManda 03/04/2024 18:12:59
 
#ezeso llama a tu amiga la ex-alcaldesa que cobra 73.308, 48 € y la obra la lícito ella, pico y pala.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Aransur 03/04/2024 18:45:47
 
De vergüenza...lo dicho... distinto perro pero mismo collar.Lo que te rondaré morena 😡😡😡
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   Duncan 03/04/2024 18:51:23
 
Me he acordado ahora del Barriles y la Huerta que estuvieron sin arreglar ( perdiendo dinero el pueblo y sin disfrutarlos) no sé 4 o 5 años.

Y me he encontrado con unas declaraciones del Concejal de turno diciendo qye sí, que al fin los iban a reparar
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   agustin 03/04/2024 20:07:00
 
No sé con qué valor pueden reprobar, siempre los mismos por cierto, las acciones y comunicados del equipo de gobierno actual, que está a años luz del equipo de la Sra. González. Eso sí que fue una vergüenza ( Aransur, M@iko, Pasapalabra ) tantos años desaprovechados por unos ediles NEFASTOS
que nos hicieron perder el ritmo de crecimiento que llevaba Aranda solo por su mala gestión y la pasividad con la que asumieron sus cargos.
Estos chicos de SentirAranda han sido y son la esperanza de esta villa y comarca, no queriendo ni pensar que hubiera pasado de no presentarse a las elecciones últimas.
Dejemosles trabajar y en caso de criticar... que sea constructiva. Es lo menos.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   PCR 03/04/2024 20:22:25
 
Alguno se le ha olvidado lo que se retrasó las obras de la calle Burgos, calle Moratin, avenida Portugal...
Los jardines han estado cortado el paso de los taxis más de tres años hasta que han empezado las obras.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   Mujerdeverde 03/04/2024 22:26:00
 
Algunos han borrado de su memoria lo que hemos visto y presenciado estos últimos 12 años. Hubo una gestión penosa.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   Acapulco 03/04/2024 22:50:01
 
Creo recordar que no hace muchos días el Sr. Alcalde informó a la ciudadanía que las obras terminarían en mayo sin retraso… otro gran acierto de Linaje.
La concejala de obras no sabe ya a quien echar la culpa, ahora son la tapa de las cerceras y el espesor del fresado, es una parálisis total esa concejalía. No explica cómo solo hay 3 obreros trabajando el día que más… eso es lo q retrasa una obra
El puente Bigar no avanza y va de retraso en retraso, pero la culpa es de otros… ellos no tienen nada q ver…
Van de ridículo en ridículo, similar al q protagonizaron en la iglesia por no poder sentarse en el primer banco el domingo de resurrección. Siendo cofrade pude comprobar con estupor su afán de protagonismo… menos ruido, menos humo y más trabajar
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   jomorenoga 03/04/2024 23:40:09
 
Aquí " Nunca pasa nada"
¡ Hasta cuánto se puede aguantar!
Mientras los títeres sigan manejando los hilos de los titiriteros, siempre vamos a seguir con el mismo espectáculo. Va a ser imposible que esta situación cambie.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   Entrepato 04/04/2024 0:13:15
 
Aquí la madre del cordero de todo esto , es sin duda la Red de Calor , que estamos pagando veladamente todos la infraestructura para que luego una empresa privada haga negocio.

Eso se debería de investigar y ojalá se haga porque huele muy muy mal.

Porque se están levantando calles y luego en vez de alsfaltar se está parcheando con cemento? Claro se hará cuando venga la campaña asfáltica , verdad..... Seguramente la Red de Calor pagará al ayuntamiento la parte correspondiente jajaja

Alguien cree que el puente del Bigar se estaría arreglando si la Red de Calor no tendría que pasar por ese puente ?

Incluso hasta la obra de los Jardines dudo mucho que se hiciera una remodelación tan grande si la Red de Calor no se instalará. En mi opinión y solo es una opinión pero me bajo en lo que veo y leo , es que todas estas obras es para subvencionar el alto costo que supone el soterramiento de la red de calor por estas zonas.

Que nos cuenten la verdad y nos digan a los ciudadanos quien está pagando está fiesta y alguno a metido la pata o la mano , que caiga quien tenga que caer porque esto es una vergüenza lo que estamos aguantando los ciudadanos cada día y lo que nos está costando de nuestros bolsillos para que luego una empresa haga negocio , mejor hubiera visto sanear la canalización de agua potable que todo esto
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#24   mccachis 04/04/2024 10:45:41
 
Con todos los respetos a la empresa, pero a lo mejor el problema es que no tiene la capacidad necesaria para un proyecto como este.
No es la primera obra que hacen mal, o ya nos hemos olvidado de cómo dejaron la calle general Verdugo que la tuvieron que levantar casi entera.
Un mal proyecto, mal planificado, lo que no se entiende es como el ex concejal de Urbanismo del PP, Alfonso Sanz, gran defensor del BIC de las bodegas subterraneas no pidiera informe a patrimonio o es que no sabía que hay bodegas debajo de la plaza de los jardines?
Estamos como siempre con las chapuzas de los que llevan demostrando su incapacidad desde hace 20 años, los mismos cometiendo las mismas torpeza, y la culpa es de los nuevos? Vamos anda!!!!
Que salga la senadora y su mamporrero a dar explicaicones
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.