La unidad política para la llegada de Enfermería a Aranda se plasmará este jueves

Un requerimiento del nuevo rector de la UBU que se convertirá en realidad apenas una semana después

25/03/2025 13:03 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El encuentro del alcalde de Aranda de Duero con el nuevo rector de la Universidad de Burgos que tuvo lugar la semana pasada ha provocado una movilización del Ayuntamiento, que se pone en marcha para conseguir que a la ciudad llegue la implantación del grado de Enfermería, así como otros títulos universitarios.

Francisco Hidalgo, el rector de la UBU, se reunía con el alcalde de Aranda y el concejal de Educación para hablar de esa extensión. Es verdad que reiteró su compromiso con la llegada de los estudios, pero reclamó dos cosas: el apoyo económico de la Junta de Castilla y León para conseguirlo y la unidad política en el Ayuntamiento para respaldarlo.

A la Junta de Castilla y León se le reclamará su apoyo, pero en lo que tiene que ver con el Ayuntamiento, la unidad se visualizará este mismo jueves con la aprobación de una moción institucional presentada por todos los grupos, dejando claro que respaldan “la implementación de titulaciones universitarias en nuestra ciudad”. Del mismo modo solicitan a la Universidad de Burgos “un compromiso firme para que se implante en Aranda de Duero el Grado de Enfermería como muy tarde para el curso académico 2027-2028, así como que establezcan una hoja de ruta para la ampliación progresiva de la oferta educativa en forma de otros grados universitarios y títulos propios, y que se inste posteriormente a la Junta de Castilla y León a que lo respalde para su financiación”.

Recuerda la moción que hace más de tres años que la UBU se comprometió con el Ayuntamiento para que a Aranda llegase el grado de Enfermería. En base a ello “el Ayuntamiento ha asumido su parte de responsabilidad, invirtiendo casi siete millones de euros en la rehabilitación del centro cívico Virgen de las Viñas para convertirlo en la sede del futuro campus universitario”.

Esto, unido a la construcción de un nuevo hospital que permitirá formar a profesionales sanitarios, sería óptimo para garantizar “una mejor dotación de personal cualificado en el futuro y reforzar la atención sanitaria en nuestra comarca”.

En el Pleno ordinario, que dará comienzo a las siete de la tarde, también se abordará la moción presentada por el concejal no adscrito Alberto Marcos para la compra del edificio de la plaza Mayor que en su día albergó el Club juvenil para destinarlo a actividades dirigidas a los jóvenes.

 

 
5 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   victor_1 25/03/2025 23:40:41
 
Con que facilidad se dice que se va a implantar el grado de enfermería, pues no hacen falta cosas todavía. Lo primero alojamiento para los estudiantes. Residencias no.hay y los alquileres de pisos son abusivos. En Burgos por ejemplo se están pagando 250 euros por un piso compartido y al lado de la ubu. Y luego la organización de 70 estudiantes por tres cursos haciendo prácticas a la vez en el hospital. Lo veo todavía muy en pañales.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Eza 26/03/2025 9:34:30
 
Segun dicen que las obras del edificio para la enfermería en el antiguo colegio de Santa Catalina costarán cerca de 7 millones de Euros, y digo yo no podrían emplearlos para la ronda interna y lo de la enfermería hacerlo en el nuevo Hospital que según veo las obras será bastante grande. En este Hospital cogerá todo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Castizo 26/03/2025 10:12:01
 
#1, ¿250 Euros por un piso en Burgos? Jajaja. Ya será por una habitación.
El alquiler en Burgos estará por los 700 Euros por un piso normal, algo más que en Aranda.

No aumentaría mucho la demanda de pisos, muchas plazas las cogerían arandinos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   victor_1 26/03/2025 20:23:33
 
#3 sabes leer? He puesto piso compartido, y sí son 250 gastos incluidos para 4 personas detras de económicas y en un edificio construido en el año 2000. Me lo vas a decir a mí que lo pago desde hace 3 años.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   victor_1 26/03/2025 20:28:12
 
#3 y eso que dices de que las plazas las cogerían los arandinos no sabes cómo va la universidad. Hay nota de corte y para entrar tienes que llegar a esa nota y e enfermería en Burgos es bastante alta ( hace tres años era 11,19 sobre 14) y a partir de ahí se cubren las plazas. Si el año pasado eran 1200 solicitudes de matrícula para 70 plazas que tiene el curso podrás imaginar que muchas son de fuera.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS