Los colegios de Aranda y La Ribera se movilizan en contra de la línea fría en los comedores

23/03/2015 16:13 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

cww


La Plataforma de la Escuela Pública, Laica y Gratuita de la Ribera del Duero convoca para el próximo lunes 6 de abril al mediodía una concentración para  rechazar la implantación de la línea fría en los comedores de los colegios públicos de la comarca. Un servicio de catering que se trató de poner en marcha en el colegio rural agrupado de Huerta de Rey a inicios de curso, pero que se consiguió echar para atrás gracias a la presión de las familias de los alumnos.

 

Y es que todo hace pensar, aseguran desde la Plataforma,  que la Dirección provincial de Educación pretende instaurar este servicio en los comedores de los colegios del CRA la Demanda de Huerta de Rey el próximo curso y los comedores del Simón de Colonia, Santa Catalina y CRA Cardenal Cisneros de Roa hasta el 2017. Estos colegios van a verse afectados con una medida que ya ha sido impuesta en el Fernán González, Santa María, Castilla y el CRA del Valle de Riaza de Milagros.

 

Las razones por las que la Plataforma de la Ribera del Duero se opone frontalmente a la implantación de la línea fría en nuestros comedores escolares son el rechazo “a la forma autoritaria con que se pretende introducir este método, sin ningún diálogo con las partes afectadas de la comunidad escolar”. Por otro lado opinan que el paso de una cocina propia a una cocina industrial, que puede estar situada a cientos de kilómetros del centro escolar, “supone un deterioro en la calidad de la alimentación de los niños y niñas”. “Los escolares, de este modo, apenas comen comida fresca y recién hecha, algo que debería ser prioritario en la alimentación de los niños y niñas”, aseguran.

 

Al mismo tiempo opinan que estos cambios en la gestión de los comedores favorece la subcontratación de empresas y la gestión privada, cuando piensan que la garantía de una alimentación sana pasa porque sea el sector público el que retome la gestión del servicio. “El servicio público de los comedores escolares no se puede convertir en un negocio privado únicamente con el fin de especular con la comida de nuestros hijos e hijas”, dicen en la circular que están dando a los padres, donde además inciden en que esta implantación provocaría la desaparición de la cocina de los dos colegios que todavía funcionan en Aranda. Santa Catalina y Simón de Colonia, y por tanto de un puesto de trabajo por cada centro. “Pero esto no se queda aquí, ya que estas grandes empresas, por motivos de disminución de costes, compran la materia prima para elaborar los menús de los comedores escolares a grandes proveedores de fuera del entorno, dejando de comprar la carne, la verdura, la fruta o el pan a los proveedores locales, lo que repercute de manera directa y muy perjudicial en el tejido productivo y comercial del medio rural”, terminan diciendo.

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   DEARANDA 23/03/2015 18:28:02
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Ya nos vamos dando cuenta de como funciona esto. Si la gente deja de consumir en Aranda el pequeño comercio muere y eso repercute en la hosteleria, carnicerias, frutas....Si compramos en las grandes superficies, los productos les traen de fuera de nuestras fronteras, se llevan nuestra pasta y ellos no dejan aqui ningun beneficio, destruyen puestos de trabajo y generan basuras de sueldos.Los ayuntamientos les perdonan muchos impuestos, tributan mucho mas bajo que las PIMES ( algunos ni tributan) y asi esta España. No creeis que cuando el servicio de jardines y limpieza de Aranda era municipal , estaba todo mucho mejor?. Pero esta gente es lo que le gusta, son tan listos que hacen hospitales, colegios, autovias ,siempre con presupuestos el doble de lo proyectado con nuestro dinero, luego lo privatizan y se lo dan a sus amigotes, y nosotros tan inteligentes que despues de 40 años de destrozar nuestros pais y llevarselo crudo, todavia ayer un 60 % de ....les votan. No tenemos arreglo. Por cierto, para los de a plataforma, espero que hagais vosotras lo mismo y mires por la alimentacion en vuestras casas y consumais productos frescos de la zona...hay que dar ejemplo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Atardecer 23/03/2015 21:21:20
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Ánimo plataforma, es muy justo lo que pedís... ¡nada como lo público! además de las otras razones que comentáis
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   aranriber 24/03/2015 10:13:31
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Estoy en contra de las medidas de Educación. Hay que frenarlas, tienen razón la Plataforma y DEARANDA en su comentario.Eso es consecuencia de los recortes y la política del gobierno para favorecer amiguetes y meter el cazo también ellos. ¿Cómo se puede votar luego a un partido (corrupto hasta la médula) que cercena las libertades,que castiga al pequeño para favorecer al grande (Banca, grandes empresarios, iglesia...) y a ellos mismos,que pretende privatizar todo lo que puede, que tiene doble moral,que no cumple... Cambiemos el voto
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS