Que en Aranda no existe un proyecto claro de ciudad a 10, 15 o 20 años vista es una de las conclusiones que saca el presidente de la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR) tras las reuniones que se han mantenido con los diversos partidos políticos que acuden este domingo a las urnas municipales. Unas reuniones donde los temas protagonistas han sido el Plan General de Ordenación Urbana, la necesidad de aparcamientos, los problemas de los polígonos industriales, la peatonalización de las calles, los carriles bici o la continuidad de la ronde Este.
En la revista Ribera Empresarial editada por ASEMAR se deja patente que en las reuniones se han reivindicado aquellos proyectos que se encuentran pendientes de ejecutar, algo importante para el desarrollo del municipio y de la comarca en general. Pedro Iglesias encuentra que los proyectos políticos carecen de objetivos en diversos campos: infraestructuras, medio ambiente o urbanismo, sino que se van dando respuesta a las necesidades puntuales que van surgiendo, lo que provoca que los proyectos pendientes no tengan un plazo previsto de ejecución.
Los empresarios también aluden en la noticia a la reunión que mantenían la semana pasada con José Bono, a quien lanzaron principalmente dos reivindicaciones: el tren de alta velocidad Madrid-Soria y Soria-Valladolid y la terminación de la A-11.
La revista empresarial cuenta en su portada con una foto realizada en la plaza Mayor con la presencia de muchos asociados, dejando patente su unión para luchar por el desarrollo de la zona. Su objetivo es mantener sus actividades e ncrementar el número de socios, además de propiciar encuentros para hacer un seguimiento de los proyectos por parte de las administraciones.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|