Banner Sección

Los jóvenes socialistas reconocen el trabajo por recuperar la Memoria Histórica

Aranda acoge el homenaje a las asociaciones de Memoria Histórica de Burgos, al exministro de Transportes y al salmantino Javier Calvo

07/11/2022 8:08 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La Casa de Cultura de Aranda de Duero ha sido el lugar elegido por las Juventudes Socialistas de Castilla y León para hacer entrega de sus quintos premios al compromiso con la Memoria Histórica Benedicta Rodríguez. Un acto celebrado en la tarde de este sábado.

Son tres galardones los que se han entregado en esta edición. El premio al compromiso joven ha sido para el secretario de Memora Histórica del PSOE de Salamanca Javier Calvo; el otorgado al compromiso colectivo se ha destinado a las asociaciones de la Memoria Histórica de la provincia de Burgos, entre las que se encuentra la de Aranda de Duero; y el exministro de Transportes José Luis Ábalos ha recibido el premio al compromiso institucional.

 

 

Fran Díaz, secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla y León destacaba la labor que han realizado las asociaciones de la Memoria Histórica, sobre todo “en un momento en que quizás la memoria histórica y democrática no estaba en la agenda política hicieron mucho para que ese recuerdo se mantuviera vivo, para que luego los que estemos en política lo hayamos podido llevar a cabo”. Comentaba que los tres premios van encaminados a reconocer a aquellos que han trabajado para que “el olvido no gane terreno en esta tierra”.

Luis Tudanca, secretario general del PSOE en Castilla y León asegura que, en materia de Memoria Histórica, en la región “no sólo queda por hacer, sino también por recuperar porque se están dando pasos atrás”. Reconoce que se han dado pasos importantes “incluso en Castilla y León pactados con aquella derecha en antaño moderada que teníamos aquí con el gobierno del señor Herrera con el que pactamos un decreto y con el que se creó un consejo asesor de memoria histórica y se pactó la elaboración de un mapa de fosas que sirviera para la recuperación”. Pero lamenta que con la llegada de Vox al gobierno regional “hemos sufrido un retroceso y eso está perjudicando gravemente los consensos democráticos”.

 

 

 

 

Defensor de que el cumplimiento “estricto” de la Ley de Memoria Democrática recientemente aprobada llegue a Castilla y León, Tudanca advierte que si no se cumple “nos veremos en las Cortes, y si no, nos veremos en las calles, y si no nos veremos en los tribunales, porque las leyes se cumplen le guste o no al señor García-Gallardo y al señor Mañueco”.

Para José Luis Ábalos es importante recoger un premio que lleva en el título las palabras “Memoria Histórica”. “Me parece fundamental que sean los jóvenes los que reivindiquen la memoria democrática porque es la memoria de la libertad”, señalaba el político español que fue el primer secretario provincial, de Valencia, que creó la secretaría de Memoria Histórica.

 

 
10 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   malmo 07/11/2022 12:45:09
 
Lamentables los jóvenes socialistas, pero como siempre la izquierda española dedica más esfuerzos al pasado que al futuro. Los jóvenes de hoy tienen muchos problemas que no se resuelven levantando tumbas y cambiando la historia a través de una ley. Cuando un pais no supera su pasado, no lo respeta no puede enfocar un buen futuro, y así nos luce en España. Aunque a lo mejor los jóvenes que llenaron la Casa de la Cultura no tienen esos problemas por que a lo mejor están a suelo del PSOE.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Dante 07/11/2022 13:15:49
 
Ahí están sentados los que han pillado ya cacho en la actualidad y futuro y los que quieren vivir en un futuro tomándolos como ejemplo, vida laboral 0
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Duncan 07/11/2022 15:23:49
 
No dejan de dar pena estos chavales. Colaborando en la estrategia del odio y rencor que ha marcado un partido, el Psoe, para seguir estigmatizando a media España. Todo por unos miserables votos.

Me parece bien que se retire todo lo que recuerda a la guerra, calles y símbolos. Pero hasta ahora solo se ha retirado lo de una parte, ahora queda retirar todo lo que hay en la otra, en la izquierda,

Y convendría que , por respeto a la verdad, les enseñasen a estos alevines la auténtica verdad del comportamiento de la izquierda en general y del Psoe en particular en esos tristes años

Su comportamiento ya desde que nació la República en 1931, promoviendo y consintiendo la quema de cientos de iglesias, con el destrozo de un enorme patrimonio cultural y artístico. Y empezando a sembrar ese clima de terror contra la media España conservadora y tradicional, que acabó como acabó en 1936.

Que les enseñen el comportamiento del Psoe golpista en 1934. La República creo que sufrió 5 golpes de Estado antes del definitivo de Franco. Y de ellos el más grave fue el de 1934, dirigido por el Secretario General del Psoe , porque la derecha había ganado limpiamente las elecciones y no lo aceptaron. Ese golpe de 1934 que dejó tocada del ala a una República en la que tanta gente tenía sanas esperanzas

No entramos en las elecciones de 1936 donde se tiene al Frente Popular por amañador de esas elecciones. Y luego en esos meses desde las elecciones hasta el Golpe de Estado de Franco unas actuaciones constantemente subversivas. Hasta Clara Campoamor les llegó a llamar "bando revolucionario" en lugar de "bando republicano"

Su comportamiento después en la guerra no fue menos salvaje que el del otro bando. Las 300 checas solo en Madrid no es una leyenda. Lugares donde te podían llevar por el solo hecho de verte en misa. Y de ahí normalmente se salía para ir a alguna cuneta o rastrojo.

Como tampoco puede vanagloriarse el Psoe de su comportamiento en los 40 años de la dictadura franquista, escondidos cobardemente, mientras era el PCE el que daba la cara

Lo dicho, pena que estos jóvenes, seguramente con ilusión política sincera, acepten sin más este lavado de cerebro.

Esperemos que algún día unos nuevos políticos, honestos y preparados, nos saquen de este clima
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   hastalas 07/11/2022 15:39:40
 
#3 Totalmente de acuerdo contigo. Para ser justos hay que mirar para un lado y para el otro, Hay que mirar la historia como lo que fue y fue así.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   SYLVAN 07/11/2022 18:29:53
 
Si ha venido por Aranda ABALORIOS!!! Traía las 40 maletas del Delcy??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   SYLVAN 07/11/2022 18:30:57
 
Totalmente de acuerdo con #1 Malmo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Mónica lactanvide 08/11/2022 2:55:45
 
#1 totalmente de acuerdo, la izquierda ofendidita.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   mimome 08/11/2022 11:18:14
 
Por favor, qué cosas tiene uno que leer. Aquí no se trata de rencores ni de insultar a nadie. Solo que se reconozca lo que pasó hace tantos años. En una guerra pasan estas cosas que ocurrieron entonces; pero se reconozcan con el paso de los años con objetividad, qué daño puede hacer a la convivencia, a la razón y a la democracia.
Sin duda en la II República se cometieron errores, y muchos; pero el golpe de estado y la salvaje represión la ejerció con creces el fascio. Fue eso lo que ocurrió. Y que los descendientes de aquellos fusilados de entonces puedan enterrar en un cementerio a sus muertos no es revanchismo, leninismo, ni dictadura bolivarianoa, ni socialcomunismo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   hastalas 08/11/2022 12:25:08
 
Igual aquellos republicanos o lo que fueran no querrian ser enterrados en cementerios...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   opino 09/11/2022 0:40:56
 
#3 Ducan tienes mucha razón en lo que dices que ninguno se libra de la quema, pero parece que los golpistas eran unos santos y por ahí no estoy de acuerdo.

#8 Mimome comparto lo que has escrito.

#9 hastalas efectivamente, en aquel tiempo se rechazaba tanto la imposición de la iglesia en todos los ámbitos de la vida, que seguramente un acto de rebelión pudiera ser no querer enterrarse en suelo "sagrado", y hacerlo en el destinado a los no bautizados.

Pero todas estas experiencias no tienen que ver con la vida actual. Nunca entenderé porque hay tanta gente que rechaza que se exhumen los cadáveres de aquellos que se sabe donde están, y que a sus familiares directos nunca se les dejó enterrar dignamente.
Hasta que haya que construir una urbanización, y entonces "molesten", y ahí sí todos contentos con desenterrarles. Menudos hipócritas.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.