Los vecinos de Los Bloques serán los primeros en beneficiarse de la ARU de Santa Catalina

Se invertirán cerca de 30 millones de euros en rehabilitación de viviendas y espacios públicos

19/11/2022 8:06 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Los vecinos de la barriada de Los Bloques del barrio de Santa Catalina serán los primeros que se reunirán con el Ayuntamiento de Aranda para conocer de primera mano la memoria y el programa de ayudas del proyecto llamado Entorno residencial de Rehabilitación Programada. No es ni más ni menos que lo que se denominó ARU de Santa Catalina, un ambicioso proyecto que pretende regenerar 926 viviendas del barrio incluyendo plazas, jardines y aceras. Así, se invertirán en mejoras de accesibilidad, eficacia energética y rehabilitación de fachadas alrededor de 30 millones de euros. Llegarán por parte de las administraciones públicas (Fondos europeos y Ayuntamiento); soportando los beneficiarios entre el 10 y el 20% de las obras. Se estima que el coste medio por vivienda será de 25.672 euros

Las reuniones tendrán lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento los días 25, 28, 29 y 30 de noviembre. Serán de media hora, una por cada portal.

 

Una oficina técnica

Para la gestión del proyecto, se ha incluido la creación de una oficina técnica que se ubicará en un local de propiedad municipal del barrio de Santa Catalina. En ella trabajarán un arquitecto, un aparejador y un administrativo durante cuatro años. Para ello se presupuesta una partida de 426.206 euros.

La primera fase será para actuar en 180 viviendas, marcándose junio de 2026 de tope para realizar las obras de rehabilitación y urbanización. Unas obras que en lo relativo a las intervenciones en viviendas y edificios incidirán principalmente en la mejora de la accesibilidad como instalación de ascensores y actuaciones en los portales. Del mismo modo el dinero se dirigirá a mejoras en eficiencia energética de las instalaciones comunes como fachada, cubierta o carpintería exterior. El objetivo es minorar en un 60% el coste energético, por lo que se incluyen mejoras en las instalaciones de calor centralizado.

Mientras que en la rehabilitación de edificios se invertirán 23,7 millones de euros, en cuanto a la reurbanización y equipamientos públicos la partida más importante será de 2,6 millones de euros para la reurbanización de la zona del centro cívico, creándose una plaza con la eliminación del vallado. También se prevén ampliación de aceras, mejora del pavimento, calles peatonales, tramos de carril bici y mejora en infraestructuras como abastecimiento, red de riego, alumbrado público o red de calor.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   opino 20/11/2022 12:22:25
 
No digo que el entorno no necesite rehabilitación, pero las viviendas en sí tienen carencias desde el día que se construyeron. Creo que es más barato tirarlas todas y hacer edificios nuevos. Pero claro es inviable. Los vecinos donde viven mientras tanto. Si cada portal se le pone un ascensor (¿dónde?), me parece muy costoso y poco estético.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.