Los talleres de consumo en centros escolares se centran en los tóxicos ambientales

En esta ocasión llegan a los institutos arandinos

02/12/2024 13:13 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Por primera vez los talleres de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Aranda de Duero en los centros educativos se abre los estudiantes mayores. Tras un recorrido acercando información en materia de consumo a chicos y chicas de 4º y 5º de Primaria, en esta ocasión la dirigen a jóvenes de 4º de la ESO y primero bachillerato.

De esta manera, los talleres, que hoy se han iniciado en el centro Claret, recorrerán los de los Gabrielistas, Vera Cruz, Vela Zanetti, ICEDE, CIFP Santa Catalina, Empecinado y Sandoval y Rojas. En ellos participarán en torno a medio millar de alumnos de entre 15 y 16 años.

Explica la concejal de Consumo, Belén Esteban, que en esta ocasión las charlas se quieren centran en los tóxicos ambientales y su impacto sobre la salud “y especialmente en la salud de los más jóvenes”.  “Los hemos enfocando desde el punto de vista de ofrecerles información de los tóxicos que hay en el ambiente y sobre todo los que están más cerca de chicos de esta edad”, señala la edil.

Porque hay tóxicos en cosméticos, en acciones estéticas, en tatuajes, en móviles… “Lles toca a ellos de lleno y es importante una vez que tengan la información decidan cómo quieren consumir los tóxicos que hay en su ambiente”, señala.

 El director del colegio Claret, Aitor Martín, aplaude la iniciativa de haber elegido este tema y de haberla dirigido a estas edades, “que son un núcleo fuerte para para que puedan entender dónde están los peligros que rodean y puedan actuar sobre ellos”.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.