No está tan claro que los presupuestos de 2023 estén asegurados para la próxima corporación. CC.OO, CSIF Y UGT son los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Aranda de Duero que dan el paso para recurrirlos. Se aprobaron el pasado 12 de mayo, pero podrían ser nulos. El motivo, explican, la falta de negociación de la plantilla presupuestaria del personal municipal con los agentes sociales.
Es algo estipulado en la ley, que la falta de esa negociación puede convertir en nulo el presupuesto, lo que derivaría a una grave situación para el equipo que entre a gobernar en el Ayuntamiento arandino.
Los sindicatos no sólo denunciarán, sino que públicamente manifiestan “que la gestión insuficiente en materia de personal ha dejado sin atender asuntos de vital importancia para el buen funcionamiento del Ayuntamiento”.
Y enumeran esos asuntos: la paralización de los procesos de estabilización, la relación de puestos de trabajo y su valoración “que conlleva a la falta de personal para atender los proyectos y los servicios municipales”, el plan de igualdad “condición excluyente para solicitar diferentes subvenciones”, la publicación de bases específicas de procesos de selección sin negociación previa como las de arquitecto y técnico administrativo para el ARU del Barrio Santa Catalina, la falta de transparencia e información sobre los dictámenes de la comisión de Personal, la actualización del acuerdo regulador del personal funcionario, del año 2001 y del convenio colectivo para el personal laboral, que data de 1996, o la salud laboral de la plantilla “ por exceso de tensión, presión y sobrecarga en el puesto de trabajo”.
Se rebaja la sanción al bombero expedientado
También los tres sindicatos se unen para poner en evidencia al equipo de gobierno, haciendo efectiva “a tres días de las elecciones” la sanción del bombero del Servicio de Extinción de Incendios.
Una sanción que ya no es de siete meses sin empleo ni sueldo, sino que se rebaja a tres meses.
El objetivo de los sindicatos: Manifestar “la situación actual con la esperanza de que una vez constituido el próximo Ayuntamiento se proceda a la máxima urgencia a resolver esta situación”, un Ayuntamiento que, advierten, “es deficiente por todo lo expuesto” generando “una situación de ‘disfuncionamiento’ que llevamos muchos años denunciando”. Algo que “no solo lo sufren los trabajadores, sino el servicio que se presta a los ciudadanos”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|