El proyecto se puso en marcha a mediados de 2018 pero dos años después solo se ha logrado habilitar un espacio de la casa de los Fantasmas sin que hasta el momento se le haya dado utilidad alguna. Es ahora cuando la concejal de Promoción, Olga Maderuelo, ha anunciado a los grupos municipales su intención de establecer durante el próximo año la gratuidad de su uso para que el denominado Espacio Subterráneo pueda acoger a los primeros emprendedores.
Se trata de una idea que surge por dos motivos: ante la falta del informe por el precio público que se establecerá y en el ánimo de ayudar a aquellos emprendedores que quieran montar su negocio en Aranda. “Queremos que empiece a funcionar una vez que exista más seguridad con respecto al COVID, porque pensamos que es positivo ayudar a los emprendedores que cumplan las condiciones para que puedan desarrollar sus proyectos”, señala Maderuelo.
Todavía queda por conocer qué valoración hacen los grupos políticos a esta propuesta, pero la concejala espera que sea favorable. De esta manera los primeros ocupantes de este espacio, diseñado para ocho personas, no tendrán que costear pagos de luz, calefacción o internet.
Plan director de alcance, en espera de su renovación
Y será este miércoles, en el último Pleno del año, cuando los concejales arandinos tienen en sus manos la prórroga del Plan Director municipal. Se aprobó en 2015 y su vigencia terminaba con la finalización de 2020, pero las dificultades de este año ha hecho imposible la aprobación de un nuevo Plan, que permite que lleguen a Aranda subvenciones europeas.
Mientras que la prórroga esté vigente, hasta que se apruebe un nuevo documento, se trabajará para la elaboración del nuevo Plan contando de nuevo, explica Olga Maderuelo, con asociaciones y colectivos arandinos.
El Plan de 2015 cuanta con tres planes parciales. El primero de ellos busca la mejora de los procesos municipales y en base a ello se ha implantado la administración electrónica que actualmente ya está funcionando.
La segunda línea de trabajo va encaminada a la competitividad en aras de la innovación del tejido empresarial donde tiene cabida el proyecto Espacio Subterráneo que todavía no se ha convertido en una realidad funcional.
Y la tercera se basa en el aspecto social con la adecuación del municipio a todas las diversidades y la representación de todos los ámbitos de la sociedad.
Sobre la ejecución de este plan se hablará en el próximo Pleno, que dará comienzo a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento arandino, pudiéndose seguir a través del canal de Youtube municipal.
Pie de foto: En noviembre de 2018 se daba a conocer el Espacio Subterráneo, que cuenta con las ilustraciones del artista arandino Nano Lázaro. / BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|