María Becerra y David Bustamante serán las estrellas musicales de las fiestas de Aranda de Duero 2025

La artista argentina y el cantante cántabro encabezan el cartel musical del recinto ferial en septiembre

18/06/2025 12:10 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Aranda de Duero ya tiene confirmados a sus dos grandes artistas para las fiestas patronales de septiembre, así lo ha dado a conocer hoy el concejal de festejos José Antonio Fuertes. María Becerra, una de las voces más potentes del panorama musical latino, y David Bustamante, figura consolidada del pop nacional, serán los protagonistas principales de los conciertos del domingo 14 y lunes 15 de septiembre, respectivamente, en el recinto ferial.

 

María Becerra: éxito global en Aranda

La presencia de María Becerra en Aranda ha sido descrita por Fuertes como una “negociación complicada pero ilusionante”. La artista argentina, con 25,4 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 12.000 millones de visualizaciones en YouTube, actuará en la capital ribereña dentro de su gira europea. Su agenda incluye fechas en México, EE. UU., Chile, Argentina y varias ciudades españolas como Valencia, Córdoba y Pontevedra.

Becerra viene, señala el concejal, de llenar dos veces el estadio River Plate de Buenos Aires en 2024 y cuenta con colaboraciones con artistas de la talla de Pablo Alborán y múltiples nominaciones a los Latin Grammy.

 

David Bustamante: el clásico que no falla

El lunes 15 será el turno de David Bustamante, otro nombre que no necesita presentación. Con más de dos décadas de carrera, el cantante cántabro sigue arrastrando masas, como demuestra el interés despertado entre sus fans en cuanto se filtró la noticia de su actuación en Aranda.

Bustamante llega con nuevo disco bajo el brazo, lanzado en octubre de 2024, y en plena gira por España. Ha trabajado con grandes de la música como Juan Gabriel, Alejandro Fernández o Luis Fonsi, y sigue renovándose sin perder la esencia que le hizo saltar a la fama tras su paso por Operación Triunfo.

 

Una inversión potente para unas fiestas con proyección

El caché conjunto de ambos artistas asciende a 124.500 euros, cifra que no incluye aún los costes logísticos, técnicos y de producción. Desde el Ayuntamiento aseguran que esta inversión responde a una estrategia clara: consolidar a Aranda como un referente festivo en Castilla y León y atraer tanto a vecinos como a visitantes de otras localidades.

 

Más allá de los grandes nombres

El programa musical de las Fiestas incluye también otro tipo de conciertos. Quedan algunos por cerrar, pero otros sí lo están.

Así, y como novedad, el primer viernes de fiestas, el 12 de septiembre, arrancará con dos propuestas musicales simultáneas. Por un lado, en la plaza de La Sal se celebrará el tradicional concierto sorpresa en colaboración con los bares del centro siguiendo la fórmula de los últimos años.  Por otro, los Jardines de Don Diego acogerán una actuación pensada para el público más adulto, a cargo del histórico Mickey, excomponente de “Micky y Los Tonys”, conocido por su participación en Eurovisión con “Enséñame a cantar”.

El parque de La Isla volverá a convertirse en uno de los grandes focos de la programación musical. Allí se instalarán carpas y casetas gastronómicas que convivirán con una oferta variada de conciertos. Conciertos que darán su pistoletazo de salida el martes 16 de septiembre con la mítica Orquesta Mondragón, y que continuarán los dos días siguientes con la Fiesta de la Cerveza, el viernes con una fiesta ochentera con bandas tributo y el sábado 20 con una jornada dedicada a la música urbana, muy solicitada por el público joven. Uno de los artistas en negociación es Dollar Selmouni, cantante emergente en el panorama nacional.

Y cerrará el aspecto musical en La Isla el domingo 21 con una jornada de música folk y castellana, además de la presentación del Cancionero Arandino de Javier Cebas y Lola Pérez.

 
18 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Robert Paulson 18/06/2025 12:12:46
 
Enhorabuena, menudas confirmaciones. Al nivel de las fiestas de Valladolid, que se dice pronto ....

Buen trabajo Fuertes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   ArandaManda 18/06/2025 12:14:23
 
María Becerra ni se quien, David Bustamante lleva sin sacar una canción de éxito como 20 años. Quien pueda que se vaya, por que menudo nivel
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   OsAyBe 18/06/2025 12:39:28
 
ArandaManda pues ya hay que ser paleta para no conocerla
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   ArandaManda 18/06/2025 13:00:37
 
Gracias, soy una paleta por no conocer a una señora que canta reggaeton o una cosa de esas. Orgullosa de no escuchar Los 40, y ruido horrible de ese, que escucha las quinceañeras en masa, como becerras.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Yo 18/06/2025 13:06:48
 
...pues están Bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   isiYA! 18/06/2025 13:18:54
 
Es una muy buena programación musical. Y no solo por los grandes nombres, sino también por la letra pequeña.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Javito 18/06/2025 13:49:51
 
Pues hombre... es difícil complacer a todas las generaciones que componemos Aranda, y considero que éste plantel lo consigue. Además "la ficha" conjunta de todos, aunque lo parezca... es muy, muy razonable.

En ésta ocasión, y sin que sirva de precedente, debo dar mi enhorabuena.

P.D. ¿Y para cuando liberamos el Montecillo y nos planteamos un Conciertazo digno de ésta Tierra?. Para el uso que se le da durante todo el año es mejor dedicárselo al club de petanca de mi abuelo, que - al menos - no nos hacen salir en la Prensa nacional haciendo el ridículo. Ése estadio es DE ARANDA, de los ARANDINOS. Hay que liberarlo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Yo 18/06/2025 14:00:21
 
#7...Una Gran Idea....ese Estadio es un Sin Sentido, caro y Desaprovechado...pero desde hace Muchísimos Años.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Dorito 18/06/2025 14:08:19
 
Mejora poco a poco el nivel de los conciertos. Siempre está bien traer uno de los míticos y el rollo 40 principales digan que no gusta, ahí están las cifras. Esta es mucho mejor que Omar Montes… Mejorando concejal, cuando se hace se dice. Ya solo falta que nos traigas un orquestón tipo Panorama o París de Noia porque eso gusta a todo público.

Por otro lado, yo seguiría explorando la idea de los conciertos en La Isla. Traer bandas que se estén revelando, o DJs por temáticas, una por día. Lo mismo que la fiesta ochentera… Una fiesta dosmilera, rapera, reggaetonera… Con un DJ especial en eso. Contentas a muchos públicos y un DJ no es tan caro…
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   M@iko 18/06/2025 14:50:34
 
Yo soy de los que me voy en fiestas,no encuentro ningún atractivo para poder pensar en quedarme.asi llevo más e 20 años y así seguiré.los que se quedan que lo disfruten
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Yo 18/06/2025 15:48:52
 
#10...pues...puedes Bailar con la charanga...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   OsAyBe 18/06/2025 17:27:48
 
Cierto #dorito, hay varios djs en Aranda con una amplia carrera a sus espaldas donde podrían rellenar horas y dar buen expectaculo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   aranriber 19/06/2025 12:12:12
 
Ningún interés me suscita y creo que lo mismo a la mayoría de la gente. La María Becerra para adolescentes y el Bustamante para otro sector. La Orquesta Mondragón estuvo hace pocos años en la Fiesta la Vendimia Hay que traer a cantantes y grupos que atraigan a público en general y ponerlos en la plaza Mayor para que no disminuya el ambiente en el centro y no perjudicar a la hostelería
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   aranriber 19/06/2025 12:12:38
 
Ningún interés me suscita y creo que lo mismo a la mayoría de la gente. La María Becerra para adolescentes y el Bustamante para otro sector. La Orquesta Mondragón estuvo hace pocos años en la Fiesta la Vendimia Hay que traer a cantantes y grupos que atraigan a público en general y ponerlos en la plaza Mayor para que no disminuya el ambiente en el centro y no perjudicar a la hostelería
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Cata 19/06/2025 13:17:48
 

Todo esto está muy bien,-
¿Pero que pasa con la feria de la Ribera?
El último año que se hizo los guardas de seguridad no dejaban entrar a nadie si no salía gente antes.
¿Cómo con semejante éxito no se sigue haciendo?
Hay que hacer cosas para todos los públicos no solo para unos pocos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Yo 19/06/2025 15:18:43
 
#13...no te preocupes que el "centro"., ya está bastante saturado
...y "reparte la caridad", la Hostelería también está en los Barrios y también hay muchas Familias que "comen" de ello.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   josper 20/06/2025 12:02:41
 
#13. Que pasa, que aquí hay que hacerlo todo pensando en la hostelería? Y en la del centro, ojo, que la de los barrios os la trae al pairo. Las cosas hay que hacerlas pensando en los ciudadanos, no en la hostelería, a ver si nos enteramos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   ChicaEscarlata 22/06/2025 23:35:44
 
Coincido con el #9 Dorito, se puede buscar hueco para DJs organizando sesiones por género musical, por época (80s, 90, 2000, 2010...) o por temática (fiestas hippies, ibicencas, punky, metal....) para tocar todos los palos y que a las personas que les gusta determinado tipo de música puedan disfrutarlo ese día y para los que no lo conocen ofrecerles el salir de su zona de confort que puede que se lleven una sorpresa. Cuando se hizo la encuesta a los jóvenes decidí participar y comenté el que se haga alguna cosa centrada en música electrónica, como cuando se hacia el techno flash, hay a personas que nos gusta ese estilo y al formar una familia no nos podemos desplazar a otros sitios o nos es más complicado... ésta sería una buena forma de volver a los 20 y tantos y disfrutarlo con nuestros hijos también
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.