Ha sido hoy cuando el exconcejal del PSOE Eusebio Martín ha ofrecido la primera rueda de prensa tras regresar a las filas socialistas. Y lo ha hecho para hablar de Deportes, un área en el que tiene bastante experiencia desde las dos partes: como concejal primero y como presidente de un club deportivo después.
Martín ha desgranado las propuestas del PSOE en esa materia, que se centran en la creación de un consejo municipal de deportes con cabida a los clubes y al profesorado de educación física de Aranda, donde estén representados deportistas, entrenadores y árbitros. Su función será, explica, la de asesorar y elevar planteamientos a la concejalía en todos los asuntos relevantes en materia deportiva.
Del mismo modo los socialistas proponen un plan de gestión de instalaciones deportivas, un estudio de lo que hay público y privado, saber qué necesidades se cubren, saber en qué estado se encuentran y conocer cuáles son las demandas. “No ir a remolque, sino que el ayuntamiento comience a ser el que marque la iniciativa”.
Pero sobre todo requieren dos premisas: la accesibilidad y la seguridad. “No podemos consentir que la gente que va en silla de ruedas tenga que ponerse al lado de la cancha en el polideportivo Santiago Manguán, no puede ser que tengamos que sonrojarnos cuando viene gente que no puede entrar en los baños porque son inaccesibles”, apunta, hay una ley que cumplir.
Los socialistas también proponen la creación de un servicio de autobús gratuito para que los deportistas puedan acceder a las instalaciones deportivas, como también la ampliación del pabellón Santiago Manguán, la creación de un centro deportivo de multiaventura, dotar de calefacción al polideportivo Chelva, adecuar el área de acampada de La Calabaza, el mantenimiento de las pistas de deportes autóctonos en los diferentes barrios o la rehabilitación de la zona de skate park.
En cuanto a la promoción deportiva aseguran que “hay que garantizar el deporte aficionado” ampliando horarios en las instalaciones y que hay que conseguir “que los clubes asuman un papel más destacado como difusores de valores, buenas prácticas, solidaridad, igualdad e integración social”.
Y se pretenden recuperar las Jornadas del Deporte junto con los premios Puenteduero. Llevan 10 años sin hacerse y es importante, subrayan, que existe un reconocimiento institucional “al esfuerzo de los deportistas y a los valores que transmiten”.
Promover el deporte base es fundamental para los socialistas, como también lo es apoyar con los clubes deportivos. “Se tienen que sentir respaldados y el ayuntamiento tiene que recuperar la iniciativa”, apunta el candidato número 8 del PSOE a las próximas elecciones, quien también considera interesante para Aranda que la ciudad cuente con un museo del deporte y una biblioteca especializada en materia deportiva.
En cuanto a las ayudas, considera que “llevamos muchos años con el mismo sistema y el deporte no es el mismo que cuando se creó esta estructura”, por lo que sería interesante renovarla, con prioridad al deporte base y a las categorías más jóvenes, persiguiendo que los clubes hagan una labor más social. Esta estructura debería contemplar una línea de becas para jóvenes promesas deportivas y un plan de patrocinio “aprovechando el tirón mediático de los clubes en la promoción de Aranda”.
Accede a las propuestas socialistas a través de este enlace.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|