Finalmente la documentación entregada por la Junta de Castilla y León para lograr una prórroga del confinamiento de Aranda de Duero ha tenido el visto bueno del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Burgos, aunque no por una semana, sino únicamente cinco días, hasta el próximo martes 18 de agosto. En su disposición, el juzgado da un serio varapalo a la Junta por no permitir el desplazamiento de los habitantes de la comarca a realizar gestiones básicas y compras en Aranda.
La Junta solicitó el pasado miércoles al Juzgado una prórroga de 7 días para el aislamiento de Aranda, pero al día siguiente los tribunales pidieron más documentación que avalase esa petición. La documentación llegó, pero el Juzgado incide en lo que implica el concepto de “situación de necesidad” de una de las excepciones de la entrada y salida que incluye el confinamiento. Lejos de entender que no se puede entrar en Aranda a comprar y a realizar servicios básicos, la jurisprudencia entiende que la movilidad debería ser parecida a la que hubo durante el estado de alarma, cuando las compras se podían realizar. “El concepto de necesidad justificada debe entenderse que incluye aquellos supuestos en que los ciudadanos de Aranda de Duero y las localidades cercanas a la misma necesiten desplazarse para obtener el suministro de bienes y servicios de primera necesidad en Aranda de Duero, bien entendido este concepto, de que la necesidad a satisfacer debe ser de importancia. En este sentido, es imposible abarcar y analizar todos los supuestos que puedan darse en la realidad, siendo la proporcionalidad entre la necesidad y el riesgo lo que debe valorarse por los ciudadanos, y, también, por los agentes que se encarguen de la vigilancia de los accesos, pero, entendiendo que, en este aspecto, la situación se asemeja a la que existió en el Estado de Alarma decretado por el gobierno de la nación”, señala en el auto.
Para avalar su decisión, desde el Juzgado se ha dado audiencia al Ayuntamiento de Aranda, desde donde se ha indicado que la autoridad sanitaria tiene identificados los brotes y su origen, y desde donde se ha criticado que “la solicitud (presentada por la Junta) es un corte y pega de lo solicitado en Iscar y Pedrajas de San Esteban, mencionando que las fiestas son en agosto, cosa que no sucede en este caso”. Desde el Ayuntamiento también han indicado que en los datos de la Junta existen dos tramos peores que aquel en el que se encuentra Aranda de Duero y que los arandinos están cumpliendo las medidas impuestas”.
Por tanto, de momento las medidas sanitarias solo se permiten hasta el martes 18 de agosto a no ser que la Junta de Castilla y León solicite una nueva, para lo que tiene de plazo hasta las 11 horas de ese mismo día, junto con un informe explicativo de la situación epidemiológica existente en la localidad.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|