El borrador con los presupuestos generales correspondiente al año 2018 ya se ha presentado. El Concejal de Hacienda, Emilio Berzosa, define como “realistas” estos presupuestos que suman un montante de 33.343.145,59 euros y que destacan por la cifra destinada a inversiones. Un total de 4,7 millones de euros, que dista bastante de los 1,7 empleados para lo mismo durante el presente ejercicio.
Y es que, esto se debe al crecimiento experimentado en los ingresos gracias a la recaudación llevada a cabo mediante los IBI urbano y rústico, con los que el Consistorio ha ingresado más de diez millones de euros.
Así, dentro de las partidas de las mencionadas inversiones, está previsto llevar a cabo la reurbanización de la Avenida de Burgos -más de 850.000 euros- y en la remodelación de parques infantiles -120.000-, puntos que Berzosa destaca afirmando que se trata de unos presupuestos “realistas y enfocados a la inversión en barrios. En necesario trabajar en los parques infantiles debido a su deterioro y al escaso mantenimiento que han tenido en los últimos años”. De igual modo, está prevista la rehabilitación de viviendas sociales, la mejora del Centro de día Santa Catalina, así como la de centros docentes municipales, la inversión en mobiliario e instrumentos para la escuela y la banda de música y el arreglo del camino de la Colonia, entre otros puntos. Destaca también la partida abierta de 381.000 euros que, según Berzosa, “se ha dejado sin detallar para que sea una negociación entre los distintos grupos políticos”.
En este mismo apartado de inversiones se ha incorporado, asimismo, la última cantidad que queda por abonar para cumplir la sentencia judicial referente al caso Proincove, así como San Antón.
En el capítulo de gastos merece mención el aumento de más de ochocientos mil euros en la cuenta de personal, debido a la antigüedad consolidada de los trabajadores municipales y al aumento de dotación de plazas previsto para determinados servicios. Además, en este apartado se ha incluido, como novedad, un fondo de contingencia de 330.000 euros.
No habrá Auditorio
Finalmente, y en oposición al anuncio lanzado a principios de mes desde la Concejalía de Cultura, Aranda no contará con un nuevo Teatro Auditorio. Al menos, no con los presupuestos de 2018. “Se trata de una inversión inviable con el presupuesto con el que contamos”, afirma Berzosa, responsable del área de Hacienda del Ayuntamiento.
Remanentes de este ejercicio
La inversión en el edificio Banca Pecho es uno de los asuntos que aún está por resolver dentro de los remanentes de este 2017. “Hay que actuar porque es una necesidad. Esperamos tener pronto los pliegos para su derribo”, comenta Emilio Berzosa. Y es que, de no llevarse a efecto, quedaría por ver qué ocurre con los 336.000 euros de inversión para este asunto adjudicados para 2018.
Otro de los puntos que aún queda por resolver dentro del dinero previsto en remanentes son las obras para un futuro espacio para Sonorama, que según afirma el edil de Hacienda “se llevarán a cabo a lo largo de varios años con cantidades de remanentes, pues se trata de una inversión que rondará los 350 o 400 mil euros”.
|
||||||||||||||||||||||||||
|