Más de 5.000 personas exigen respeto y futuro para Aranda

La plaza Mayor ha rebosado para clamar por el Directo

13/06/2023 22:22 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Más de 5.000 personas se han dado cita en la tarde de este martes en la Plaza Mayor de Aranda de Duero para reclamar una infraestructura ferroviaria solicitada en innumerables ocasiones. La capital ribereña se ha volcado para exigir respeto y futuro con la reapertura del la línea del tren Directo.

Y no sólo reclama su puesta en marcha tras 12 años cerrada al tráfico desde Aranda hasta Madrid, sino que también se une a la reivindicación de la plataforma cívica de la provincia de Burgos por las infraestructuras para que el Gobierno central de España requiera a la Unión Europea que la línea del Directo sea incluida en el corredor Atlántico ferroviario. Con esta inclusión Aranda vería más fácil su desarrollo futuro y al mismo tiempo la capital burgalesa conseguiría su ansiado nodo logístico al encontrarse en un punto intermedio entre dos líneas ferroviarias, algo que no conseguirá si la línea del directo no se suma a este corredor. Por ello Aranda y Burgos salían a la calle a la misma hora para pedir que sean escuchados.

El acto reivindicativo ha contado con un camión escenario donde se han subido representantes de algunas de las entidades que forman parte de la plataforma cívica. Cristina Martín es la presidenta de la Asociación de empresarios de Aranda y la ribera y ella ha hecho hincapié en la necesidad del tren “en nuestra comarca, para que siga siendo una tierra de oportunidades para nuestros hijos. Es hora que se escuche y aún estamos a tiempo de corregir errores y garantizar el futuro”, señalaba.

Por su parte Enrique García representa a la institución gabrielista en Aranda de Duero. Defensores de la educación y la formación profesional, García ha recordado que son miles los estudiantes madrileños que ven coartados sus estudios al no encontrar plaza en los centros formativos de la capital española. “El tren no solamente va a valer para nuestras empresas, sino que va a ser el medio para que los jóvenes puedan acercarse aquí. No es un sueño inalcanzable que un 5% de esos  18.000 estudiantes de Madrid que se quedan sin plaza en la formación profesional, y que al menos dedican una hora diaria en ir y otra en volver a su casa puedan venir hasta Aranda , es la oportunidad que Aranda no puede perder”, manifestaba.

 

 

Desde la Plataforma por el Ferrocarril Directo la persona que se ha dirigido a los manifestantes ha sido su presidente Jorge Núñez. “Aranda puede y debe poner las bases hoy para formar parte de la logística de Burgos y de Madrid que está a tan solo 130 km en línea recta, y ser un gran atractivo industrial de la capital y de grandes industrias que no nos han permitido ser durante todo este tiempo”, indicaba, el representante de una plataforma que tiene experiencia en acciones reivindicativas para mantener la defensa del ferrocarril.

 

 

Héctor Ibáñez es el gerente de la ADRI Ribera del Duero: “Cuando creía que nos habíamos rendido nos hemos vuelto a reunir para decir basta ya, estamos en un momento clave donde el corredor Atlántico va a definir el foco para el desarrollo del futuro, y va a dejar marcado a fuego los ejes del trasporte por Europa durante los próximos  50 años, si no nos unimos ahora en un grito para que no se olviden de nosotros, el tren pasará de largo de forma definitiva e irreversible”.

 

 

Al escenario han subido también las personas que han colaborado en la realización del vídeo que convocaba a la concentración. Todos ellos han apoyado la causa por la que  los arandinos han salido a la calle.

 

 

 
23 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Ceci 13/06/2023 22:32:46
 
Que bonito todo. Siento mucho orgullo por la gente de mi pueblo. Esperemos que sirva para algo y seamos escuchados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Arandino23 13/06/2023 23:00:22
 
Encantado de haber podido asistir, empezamos a ser un pueblo unido que pelea por el. Que tomen nota los que gobiernan y gobernaran
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Cat Noir 13/06/2023 23:52:30
 
Es hora de remar en una sola dirección, si la Junta de VALLADOLID y León no toma cartas en el asunto una vez más, va llegando el momento de plantarles cara y darse cuenta que no los necesitamos.
P
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Oscar 14/06/2023 0:18:39
 
Entre Burgos y Aranda hemos salido 19000 personas a la calle.

Ya nadie podrá decir que este tema no interesa.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   chapiro 14/06/2023 0:18:59
 
Poco eco o nulo de los periódicos nacionales y televisiones nacionales de las manifestaciones de hoy.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   PASAPALABRA 14/06/2023 7:50:19
 
Pasapalabra....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   andanda 14/06/2023 7:54:30
 
A cortar la N-1, es lo que va a dar relevancia a todo esto. Ha salido en algún informativo a nivel nacional??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Dante 14/06/2023 8:06:23
 
Impacto mediático nacional 0
Para rellenar periódicos provinciales, medios digitales y televisiones locales.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Por Aranda 14/06/2023 8:28:18
 
Es triste, pero las manifestaciones pacificas no tienen calado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   el aguijon 14/06/2023 8:37:56
 
decidme algo, que va a hacer el psoe, nada, que hara el pp si gobierna o cuando ha gobernado, nada, y de esos 5000 casi seguro que 4,800 van a votar al psoe o al pp.
hacen falta partidos locales, provinciale y regionales fuera de esos dos partidos para que defiendan de verdad nuestra tierra y nuestros intereses.
como algunos apuntan podemos balar mucho pero solo nos haran caso cuando rompamos la cerca.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   elcarlos 14/06/2023 8:59:34
 
#7 y #8.
Quejarse a las 8 de la mañana de la escasa repercusión mediática nacional de unos actos que terminaron a las 21 h del día anterior es quejarse porque sí.
Os dejo un enlace para que lo entendáis:
https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/vida/20230613/9039102/16-000-manifestantes-piden-mas-infraestructuras-ferroviarias-burgos-aranda.amp.html
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   elcarlos 14/06/2023 9:03:50
 
https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/castilla-y-leon/aranda-duero-burgos-vuelca-infraestructuras-sale-calle-pedir-reapertura-tren-directo_202306136488d2b2ee20ff00015fb491.html%3foutputType=amp
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Te lo digo bien clarito 14/06/2023 13:12:27
 
Quien mire la prensa todos los días sabrá que cantidad de noticias se publican a nivel nacional en periódicos, radio y televisión.

Si este tema no ha salido en los MMCC es porque no se ha querido.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   OTERO 14/06/2023 13:38:11
 
El mismo caso que nos han hecho ayer a los ,¿5000? arandinos, es la enésima razón para mandar a estos políticos a donde amargan los pepinos. ¿ De que nos quejamos?, pero es proporción de 65000 , usuarios del hospital , como ejemplo van 5000, nos estamos luciendo y nos dicen!! ULTIMA OPORTUNIDAD.!, de verdad somos tan cortos parea no darnos cuenta que nos siguen manipulando .
Ahora saldrá el PP Y VOX, presumiendo de haber hecho una manifestación colosal , ¿como que colosal?, menos de una décima parte de vecinos implicados . DA VERGÜENZA AJENA .
Ahora no pueden decir que son el resto, que hace años que llevan yendo a estas manifestaciones en las que casi nunca estuvo el PP y no digo Vox, porque si confunden la curvatura de la tierra , no entenderán porque hay que pedir siempre .
Propongo una solución nueva :TODOS LOS ELEGIDOS REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA NO ASUMIRÁN SUS PUESTOS O DIMITIRÁN SI NO SE SOLUCIONA DE INMEDIATO EL TEMA DE LA LINEA 102 . Y NO HABRÁ REPRESENTANTES IGUAL QUE EN EL RESTO DE PROVINCIAS AFECTADAS. MEJOR ESTAR CIEGOS QUE TUERTOS
Los salvadores de todos los partidos nos darán tralla pero si no les afecta no harán nada. Esto es progreso , pero no de ahora .
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   JALISCO 14/06/2023 13:52:14
 
En las noticias de La 1 a las 7:30 de la mañana ha salido la manifestación.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   JALISCO 14/06/2023 14:04:27
 
https://www.rtve.es/play/videos/telediario-en-lengua-de-signos/8-horas-14-06-23-lengua-signos/6913345/
A los 13 minutos y 19 segundos se puede ver la noticia.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   dearandayllorashijoundemonio 14/06/2023 14:35:30
 
¿Donde estaban los otros 25.000 que faltaban?
Menudo "exito"...🤔🤔💩💩💩
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   El Buen Conde 14/06/2023 14:36:42
 
O se corta la A1 o nada
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   dearandayllorashijoundemonio 14/06/2023 14:37:27
 
Guau!! hemos salido en la 1 a las 7:30 de la mañana 😲😲💩💩
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   Tuvieja 14/06/2023 14:58:37
 
#19 pon la tv está saliendo en las noticias de ahora 🤣🤣🤣🤣🤣🤣.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   Alcatraz 14/06/2023 18:58:24
 
#17. Pues muchos trabajando maj@. A ti que te parece?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   Benito 15/06/2023 11:29:20
 
Por desgracia, lo único mediático sería cortar la N1
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   opino 16/06/2023 11:08:09
 
Lo de los 18000 estudiantes de Madrid que se quedan sin plaza de FP y puedan venir a Aranda a estudiar, no sé como tomármelo.
No quedamos que son los jóvenes de aranda los que se van a estudiar fuera.

Y lo siento pero en ese horario hay muchos que estábamos trabajando.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.