Medina defiende la remunicipalización de parques y jardines

Y abre la puerta a estudiar otros servicios

13/12/2024 15:10 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

2,4 millones de euros es lo que ahorraría al menos el Ayuntamiento de Aranda de Duero, en diez años, si optase por gestionar de forma directa el servicio de parques y jardines de la ciudad. Es el dinero correspondiente al IVA teniendo en cuenta que las empresas municipales no tienen que repercutir este impuesto por su actividad a los ayuntamientos. Esa cantidad podría derivarse, indica el concejal de Medio Ambiente Carlos Medina, “en mejoras para el servicio, en inversión para maquinaria, en mejorar condiciones laborales o en contratar más personal”.

Medina defiende el acuerdo de gobierno al que su grupo municipal, de Podemos- Izquierda Unida, llegaba con el de Sentir Aranda en el pacto de gobernabilidad que firmaban en julio de 2023. IU siempre se ha mostrado a favor de la remunicipalización de los servicios que se realizan desde el Ayuntamiento y entiende que “es necesario ser valientes y apostar” por ello. El hecho de que en octubre de 2025 finalice el de Parques y Jardines es lo que ha llegado al grupo a decantarse por este servicio en primer lugar. Y también porque “es una propuesta viable técnica y económicamente”, asegura Medina, con el informe que elaboraron hace un año sobre ello.

El pliego está a punto de vencer, es uno de los grandes servicios que presenta menos complejidad para poder abordar la su gestión, pero también con una visión de futuro”, señala. Una visión de futuro en un momento de cambio climático “donde las administraciones locales necesitamos herramientas para poder detener esa situación y que esas herramientas sean públicas para poder tener capacidad de planificación”.

Desde IU aseguran que harán todo lo posible para que sea la administración local la que se haga cargo del servicio de parques y jardines, y señalan que su intención es lograr que todos los servicios públicos sean gestionados por el propio Ayuntamiento. Carlos Medina indica que también se está valorando otros que suponen menos cuantía económica, como el de autobús urbano o el de ayuda a domicilio.

“Nuestra intención de continuar adelante con la propuesta de demostrar con argumentos y con datos que esto puede salir adelante. Nosotros como organización contamos con experiencia numerosas localidades en las que gobernamos”, apostilla el coordinador general de IU, Antonio Maillo, que ha visitado esta mañana la capital ribereña.

La memoria justificativa que se ha elaborado lo deja claro en IU, “la gestión directa nos sale más beneficiosa porque obtenemos un margen económico importante”. Y a ello se sumaría un desahogo en las tramitaciones administrativas de licitaciones en un Ayuntamiento con muchas carencias de personal.

Porque si hay algo en lo que insiste el concejal de Izquierda Unida, además de en el ahorro que supondría una remunicipalización de los servicios, es en dejar claro que una empresa municipal no supone que sus trabajadores se conviertan en funcionarios del Ayuntamiento. “En este sentido ha habido mucha confusión, se ha dicho que vamos a generar funcionarios, y eso no es así. El personal de las sociedades públicas va por un lado y el de las administraciones locales va por otro, son categorías distintas”.

Imagen: Carlos Medina (derecha) junto a Antonio Maillo, coordinador General de Izquierda Unida. / BC

 

 
17 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Jowey 13/12/2024 15:22:32
 
Parece un estudio muy sesudo…

¿Se puede consultar el estudio en algún lado? ¿Habéis tenido el coste de las bajas de los empleados? Viendo el ayuntamiento de Aranda parece que podría ser importante ese coste extra.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   ArandaManda 13/12/2024 15:50:16
 
Jowey, que un trabajador esté de baja no supone ningún coste económico extra al Ayuntamiento, puesto que de ese salario se hace cargo la Seguridad Social. En las empresas privadas nadie se pone de baja?
Además hay que leer, no serían trabajadores del Ayuntamiento, serían trabajadores de una empresa pública, que funcionan exactamente igual que cualquier empresa privada, la única diferencia es que no hay beneficios a repartir y que la dirección es elegida mediante concurso ( no es funcionario) y el Consejo de Administración estaría compuesto por Concejales, Técnicos del Ayuntamiento, asociaciones empresariales, sindicatos, asociaciones de vecinos ect....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   advocatus diaboli 13/12/2024 16:56:07
 
#2 No tienes ni idea de quien asume las bajas de los trabajadores.
Quien paga y asume el SALARIO (hasta y desde que dia desde el inicio de la baja)
Quien paga y asume la SEGURIDAD SOCIAL... (no lo busques... que ya te digo que el 100% la asume el empresario durante toda la baja)
Le sumas que en ocasiones hay que sumar el gasto de contratar la suplencia de la baja...

>> Luego buscas donde hay mas % de bajas... si entre los asalariados, los funcionarios, o los autónomos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   advocatus diaboli 13/12/2024 17:23:00
 
Y es entendible que los social-comunistas no sepáis como funcionan estas cosas del mundo real; personalmente no conozco ningún social-comunista que haya sido emprendedor y tenga una empresa con asalariados a su cargo.
Solo os quejáis del patrón (el esclavista) u opositais para vivir del cuento.
Os deseo suerte cuando llegue un “loco” como en Argentina y ponga orden con las cuentas y presupuestos públicos…
… Algunos iban a pasar mucho hambre
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   La trituradora 13/12/2024 17:48:39
 
Lo de reducir las cuestiones a la mínima expresión es fácil, pero otra cosa es q sea cierto. El papel lo aguanta todo, q la práctica coincida es harina de otro costal. Y viendo cómo van las cosas de este ayuntamiento, miedo me da
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Porron75 13/12/2024 18:31:26
 
Este chico por lo menos trabaja o lo intenta a comparación del anterior concejal de medio ambiente que había.
Peor que iba el ayuntamiento cuando estabais vosotros imposible.
Miedo no da, pero terror mucho si entras de alcaldesa.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Zangiet 13/12/2024 19:39:11
 
Porrón75 de que árbol de parque te has caído?
Trituradora de alcaldesa? Si va antes la número 2 jajajaja
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Kraken 13/12/2024 20:23:03
 
En Rivas Vaciamadrid funciona estupendamente esta empresa municipal,y ahorra mucho dinero el municipio.parece que a algunos os jode hacer bien las cosas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Duncan 13/12/2024 20:47:06
 
Lo que hay que oir. Dicen los de Izquierda Unida (gente que dudo sepa lo que es una empresa y sus dificultades, gente que nunca han creado riqueza, su tarea siempre ha sido repartir la riqueza creada por los demás), dicen que HAY QUE SER VALIENTES Y APOSTAR.

Oiga oiga, un momento que es hasta inmoral y escandaloso oir cosas así. Sea IU valiente y apueste lo que quiera CON SU DINERO. Por ejemplo a las chapas cuando llegue la Semana Santa, apueste apueste.

Pero cuando estén encargados , como ahora, de administrar DINERO DEL PUEBLO, su obligación no es ser valiente sino ser PRUDENTE. Máxime en un proyecto como éste con tantas más que razonables dudas.

Habla este tal Medina de que esos 2,4 millones de ahorro se comprarán después equipos nuevos y nosequé más (no he podido seguir leyendo de vergüenza ajena que me daba)

Siento que estamos ante un espectáculo de incompetencias y de egos, una inmoralidad política (una más de las que ya estamos acostumbrados en este nuestro sufrido pueblo).

Me recuerda al cuento de la lechera de Samaniego (siglo XVIII creo recordar). Las cuitas que se hacía una ingenua lechera con el dinero que sacaría en el mercado. O sea a muy corto plazo. Nuestros héroes en cambio son más valientes, mucho más valientes, el ahorro de los 2,4 millones se nos producirá ¡en 10 años! . En un mundo con tantísimas incertidumbres políticas y económicas unos iluminados nos dicen que esos 2,4 millones nos llegarán en 10 años. Todo ese tiempo siguiendo a nuestro Moisés que nos llevará a la Tierra Prometida.

Dios, ya que no la política, Dios nos libre de los mesiánicos.

Este es un resumen del Cuento de la Lechera, que es lo primero que me viene tras leer esta noticia. Dudo que muchos de los que nos dirigen lo conozcan con detalle , y sobre todo desconozcan la moraleja que hay detrás, la moral.

===============================


Cuenta la historia de una lechera que llevando un día la leche al mercado para venderla, se pasa el camino ensimismada imaginándose en qué invertiría dichas ganancias. Pero todo se tuerce de golpe cuando se tropieza con una piedra que encuentra en el camino y derrama toda la leche que iba a vender, no quedándole más remedio que volver a la granja con las manos vacías. Eso sí, vuelve con una lección de vida muy bien aprendida, que la ambición futura no es más que un producto de la imaginación ya que ni siquiera el presente es algo 100% seguro






 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   celedon 14/12/2024 4:49:15
 
lo de redemunicipalizar parques y jardines es lo que debe de primar en el consistorio y de contratar personal cualificado en todas sus secciones ya sean discapacitados o capacitados. Personal profesional hay demanda en todas las categorias. El consistorio se ahorraria un gran pellizco de los gastos ocasionados por las empresas privadas. El coste al consistorio no seria tan relevante y proporcionaria al ayuntamiento mas visibilidad en su gestion. No se trata de una accion aislada de un partido politico como Izquierda Unida, contaria con el beneplacito de la gran mayoria de la ciudadania arandina.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Jowey 14/12/2024 10:49:14
 
#2 ArandaManda, como dice #3 acabas de demostrar que no tienes ni idea de quién paga las bajas. Claro que la seguridad social paga pero no el 100% del coste. La seguridad social paga al empleado pero hay una parte que la sigue pagando la empresa aunque esté de baja el trabajador. Así que si tiene un impacto económico y bastante importante. Además del coste de contratar al sustituto.

Insisto, ¿donde se puede consultar el estudio realizado para proponer esto? Supongo que habrá algo detrás de esta idea y no solo la idea feliz.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   elcarlos 14/12/2024 11:43:39
 
Las cosas cambian. Hubo un momento en que los servicios municipales se privatizaron, supongo que por eso de que los ayuntamientos querían tener que organizar el mínimo de empleados posible. Quizá tambien por ese mantra de que es mejor lo privado.
Cuando los ayuntamientos han empezado a darse cuenta de lo desastrosa que es para los ciudadanos - relación servicio prestado/ coste- esa gestión privada, empieza a darse la vuelta.
Empezaron por hacer que el bien público que es el agua volviera a gestión pública. Y ahora, poco a poco se irán añadiendo los demás servicios. Se empezará con los más sencillos, claro.
Habrá resistencia, como a cualquier cambio, pero ese es el camino que prevalecerá. No tengo duda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   hormiga 14/12/2024 14:29:18
 
lo publico esta bien ,pero que sepan que se paga con los impuestos de trabajadores y de la empresa privada.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   xamoci 14/12/2024 16:37:53
 
Porque narices tienen que podar todos los putos arboles, si no es para enfermarlos y matarlos?
Porque narices tienen que recoger las hojas secas de todos los parques, si van a seguir cayendose y no sirve para nada?

Simplemente quitando esas dos cosas ya has ahorrado gran parte, y tienes una ciudad mas verde y saludable. No hace falta ni remunicipalizar nada.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   PCR 15/12/2024 0:38:05
 

#18, una cosa. Si se privatizan los servicios también hay que pagarlos con los impuestos de trabajadores y de la empresa privada.
Que no los regalan.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   PCR 15/12/2024 0:40:19
 
19, claro si no recoges las hojas vas a tener la ciudad más verde, luego marrón y siempre llena de mierda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   xamoci 15/12/2024 4:17:00
 
Dime tu como vas a tener la ciudad sucia dejando las hojas en el barriles, en lac isla, el parque general gutierez, virgen vinas, etc...

Y dime tu que tiene de sucio que toda la ribera el rio este lleno de hojas, o la calabaza, o el montermoso, etc... o sea el planeta entero segun tu esta "sucio" porque nadie recoge las hojas. Que guarra es la naturaleza vaya.

No estoy diciendo que no haya que recogerlas en ningun lado, solo en los sitios que no tiene sentido hacerlo. Pero bueno entiendo que hay que hacer l oque se ha hecho siempre, solo porque es lo que se ha hecho "siempre".
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.