“Conocer para cuidar” es el nombre del programa que la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aranda de Duero quiere poner en marcha aprovechando la concesión económica directa que va a recibir de la Junta de Castilla y León.
Un plan que plantea realizar actuaciones relacionadas con la flora y la fauna del municipio arandino, pero también abrir a las visitas la planta de transferencia de residuos de Aranda de Duero, a la celebración de un mercado agroecológico y a la instalación de huertos educativos en todos los centros educativos.
Son 60.000 euros los que se invertirán en ello. 45.000 llegarán de manos de la Junta de Castilla y León a través de una ayuda directa. Los otros 15.000 los aportará el propio Ayuntamiento. Y con este dinero se plantea desde el Consistorio arandino, del mismo modo, llevar a cabo distintas jornadas de acción climática y salud ambiental, así como la promoción de la movilidad sostenible.
Son los planes que tiene el Ayuntamiento arandino y que se han presentado en el primer encuentro territorial de educación ambiental que se ha celebrado en la capital burgalesa. Una cita que pretende fortalecer la cooperación de los agentes que realizan actividades relacionadas con el medio ambiente en las poblaciones de más de 20.000 habitantes
Asimismo se ha presentado el Plan trienal de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2026 y los programas cofinanciados que se están desarrollando en el periodo 2024-2025 entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, en este caso los de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro. De este plan sale la ayuda para Aranda de Duero.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|