Medio Ambiente quiere que todos los centros educativos de Aranda de Duero cuenten con huerto

También propone actuaciones para conocer la flora y la fauna del término municipal

18/02/2025 12:17 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

“Conocer para cuidar” es el nombre del programa que la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aranda de Duero quiere poner en marcha aprovechando la concesión económica directa que va a recibir de la Junta de Castilla y León.

Un plan que plantea realizar actuaciones relacionadas con la flora y la fauna del municipio arandino, pero también abrir a las visitas la planta de transferencia de residuos de Aranda de Duero, a la celebración de un mercado agroecológico y a la instalación de huertos educativos en todos los centros educativos.

Son 60.000 euros los que se invertirán en ello. 45.000 llegarán de manos de la Junta de Castilla y León a través de una ayuda directa. Los otros 15.000 los aportará el propio Ayuntamiento. Y con este dinero se plantea desde el Consistorio arandino, del mismo modo, llevar a cabo distintas jornadas de acción climática y salud ambiental, así como la promoción de la movilidad sostenible.

Son los planes que tiene el Ayuntamiento arandino y que se han presentado en el primer encuentro territorial de educación ambiental que se ha celebrado en la capital burgalesa. Una cita que pretende fortalecer la cooperación de los agentes que realizan actividades relacionadas con el medio ambiente en las poblaciones de más de 20.000 habitantes

Asimismo se ha presentado el Plan trienal de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2026 y los programas cofinanciados que se están desarrollando en el periodo 2024-2025 entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, en este caso los de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro. De este plan sale la ayuda para Aranda de Duero.

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Benito 18/02/2025 12:44:25
 
¿Cuánto costará? Se presupuestará el mantenimiento en el tiempo. Quien será responsable cuando esté abandonado en 4 o5 años. Todo esto es lo que tienen que tener en cuenta antes de emprender cualquier cosa con nuestra pasta.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   malmo 18/02/2025 12:54:17
 
A ver, el concejal tiene los parques abandonados, el mobiliario destrozado, vamos que no sabe cumplir con lo que sus obligaciones y responsabilidades y se mete en lo que tienen que hacer los colegios?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Sebastian 18/02/2025 14:00:26
 
A ver si Medio Ambiente quiere que también se pongan huertos otra vez en el polígono 1.
Que llevamos camino de 5 años sin poner los huertos por la contaminación de las aguas subterráneas, sin que nadie investigue de dónde viene la contaminación de los pozos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Alcatraz 18/02/2025 14:15:47
 
Otra estupidez y 60.000 pavitos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   elcarlos 18/02/2025 21:17:04
 
Centros educativos...aprendizaje de niños...todo el dinero está bien gastado.
¿ O no?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   nadalié 18/02/2025 23:21:07
 
ya hay demas de huertos en terreno municipal para visitar y dejemos atraer al productor a los centros con medidas y actividades, no sera necesariocrear aulas que necesitan mas cuidados e inversion. El meio ambiente ya lo tenemos y concienciaremos a los jovenes.60000€ en visitas te he teatizables es el camino y pormar al alumnado en su rama correpondiente.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.