Medio Ambiente responde a las quejas por la situación de las zonas verdes del barrio de La Estación

Carlos Medina reconoce que se trabaja, pero que existen problemas que hay que solucionar

25/08/2023 8:20 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Tras conocer las quejas realizadas por el presidente de la asociación de vecinos del barrio de La Estación acusando al Ayuntamiento de Aranda de hacer un mal riego en las zonas verdes de esta zona de la ciudad, desde la redacción de DR nos hemos puesto en contacto con la concejalía de Medio Ambiente para conocer los pasos que se han dado. El concejal de esta área asegura que sí se le hace caso y explica la situación de los parterres.

Carlos Medina indica que se ha atendido en varias ocasiones a Manuel Muñoz, presidente del colectivo vecinal, sobre este asunto. Y con él se han realizado dos visitas por parte de los encargados del servicio junto con el presidente, revisiones cada vez que ha acudido a exponer sus quejas y una visita del técnico de jardines.

“Se ha modificado la orientación de los aspersores cuando se ha solicitado”, indica. De todas formas, el responsable de Medio Ambiente reconoce que existe un problema con las coníferas que allí se encuentran, ya que “sus agujas están acidificando el suelo y están dañando el césped”. Es por ello, continúa, por lo que se está estudiando “cambiar su composición, para hacerlo más resistente”.

 

 

Recuerda también que durante este verano ha existido una avería en el programador del sistema de riego, que obligó a cerrar el agua. “No obstante, se estuvo regando a mano hasta que se produjo la reparación”, indica el edil.

Pero el aspecto decaído del césped y los árboles tiene una explicación, añade, y no es otra que las altas temperaturas que se están sufriendo este verano, especialmente durante las olas de calor. “Esto es una cuestión que el riego puede paliar, pero no resolver”, indica el concejal responsable, que asume las críticas “que se presentan desde el respeto y la colaboración ciudadana”.

Por último, lanza un compromiso: “trabajaremos para mejorar la situación de los parterres del barrio de La Estación”.

 

 

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   CIDJABATO 25/08/2023 13:11:03
 
De lo que debería quejarse el presidente de la asociación, es de los dueños de los perros que no limpian sus cagadas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Karua 25/08/2023 14:22:49
 
Creo que la solución a muchos jardines es levantar todo el cesped en invierno y plantar nuevo, con tierra vegetal en condiciones, hay lugares que está la tierra apelmazada y no puede crecer el cesped y también plantar arboles en todos los barrios que en muchos sitios se han secado por falta de riego y enfermedades (no se mantiene). Y luego lo que indican aquí, que también digan a sus vecinos que controlen a sus animales hay lugares acondicionados para animales y si son pocos que se creen más, aunque viendo la cantidad de canes que hay, van a demandar más sitios para ellos que para jardines y espacios para personas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Aratrix 25/08/2023 15:24:46
 
Lo que tienen que mirar son los árboles que están fatal, el gobierno anterior no hizo nada por ellos esperemos que el actual haga algo porque es una pena. Además de las enfermedades que tienen hay otros que tienen unas alturas excesivas y son un peligro.
Os doy la razón con lo de que hay personas que no recogen las cacas pero vamos que tampoco hay que estigmatizar así con eso de más sitios para ellos que para las personas. Jamás he metido a mi perro en un sitio de esos (no me gustan), me he comportado siempre con el máximo respeto al resto de personas que me cruzaba, he recogido cacas y limpiado lo que se manchaba, siempre atado, si alguién no cumple pués que le multen pero que multen también al humano que hace pis en cualquier parte.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Incrédulo 25/08/2023 16:28:09
 
Estos pobres de SA se van a comer los marrones de anteriores gobiernos municipales. Las hordas peperosocialistas no pueden consentir que ellos no gobiernen.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Dante 25/08/2023 20:58:36
 
Ahora me entero que los arboles de la Avenida Castilla y los jardines que hay, está todo seco por las coníferas....
Pensaba que era por otra cosa, gracias técnico de los jardines por la información.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   rafcano 26/08/2023 13:09:19
 
Hay zonas "verdes" que llevan mucho tiempo de tierra. Hace falta una revisión completa de las zonas verdes del barrio para corregir todas las deficiencias.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.