Michelin Aranda consigue en los últimos meses la mayor producción de su historia

28/04/2011 13:24 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir


Tras el bache que ha supuesto la crisis económica de los últimos años para la empresa Michelin, se puede decir que, a día de hoy, la planta arandina se encuentra funcionando a pleno rendimiento, consiguiéndose las mejores cifras de producción de su historia. Así lo ha manifestado la directora de esta fábrica, Mª Paz Robina, que ha señalado que se está trabajando “a plena capacidad de producción”. “En los doce últimos meses hemos contratado a más de 130 personas, lo que nos produce una enorme alegría poder seguir renovándonos y estar ahí con nuestros trabajadores funcionando y logrando la mayor producción de su historia”, comenta la responsable. De esos nuevos trabajadores, más del 30% son mujeres.

 

De esta manera, Michelin deja atrás el duro pasado, algo que ha servido para constatar el compromiso y la corresponsabilidad entre Michelin y  los trabajadores y con la sociedad arandina con el Acuerdo Marco de Excepcionalidad (AME) que se firmaba entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, para hacer frente a la situación de crisis mundial que estalló en el 2008. Este acuerdo consensuado, permitió una reducción de la actividad productiva de la fábrica de hasta un 60 %, mediante jornadas de inactividad que cada trabajador deberá recuperar en un futuro próximo.  Gracias al sentido de responsabilidad de todas las partes implicadas se ha conseguido superar la situación de forma ejemplar, como así lo demuestran los niveles actuales de producción, sin haber tenido que adoptar medidas traumáticas que perjudicasen a los trabajadores.

 

El hecho mas destacable de la fábrica de Aranda en el 2010 es que retomó lo niveles óptimos de la actividad industrial, que había sido muy penalizada por la crisis en los años anteriores. Se pasó de una situación complicada en el primer semestre por los bajos niveles de producción, a incrementos de producción en el segundo semestre, hasta llegar a los niveles actuales. Este incremento de actividad se alcanzó a pesar del complicado entorno económico existente, y fue posible gestionarlo y afrontarlo satisfactoriamente gracias a las bondades del AME, que pone en práctica el equilibrio entre las necesidades de la empresa y los intereses de los trabajadores.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección