Ha sido este martes cuando se ha hecho efectivo el nombramiento del artista Néstor Sanmiguel Diest como Hijo Adoptivo de Aranda. En un acto protocolario celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento se ha hecho entrega de la placa y la medalla de esta distinción a este zaragozano que llegó a la capital ribereña con siete años y que ha hecho de Aranda de Duero su ciudad.
El artista ha repasado los nombres de todas aquellas personas que le han acompañado en su camino, tanto personal como profesional. Comenzando por su familia y muy especialmente por mujer “que gracias a su constancia, sacrificio y apoyo me ha permitido estar siempre libre de otras ocupaciones para dedicarme casi en exclusiva al trabajo que he desarrollado”. “Me resulta complicadísimo dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que yo haya podido siquiera trabajar en esto”, señalaba emocionado.
En su faceta artística mencionaba a Luis Kroll, artista ya fallecido, persona quien le hizo sentir pasión por la pintura y le enseñó sus primeras nociones. También nombró, entre otras muchas personas, a Rufo Criado “con el que fui con los cuadros a cuestas a presentarlos a galerías y ver exposiciones”.
Sus profesores del distrito Sandoval y Rojas, recuerda, “se extrañaban porque yo quería estudiar ciencias, pero es que era joven y me atraía todo”, recuerda. Les extrañaba porque ya entonces daba muestra de una gran pasión y buen hacer en el mundo de la pintura. Trabajó, como su padre, como patronista en la fábrica de Moradillo y en otras empresas similares, pero en un momento dio el salto al arte como profesión. “Bendito momento”, destaca la alcaldesa de Aranda Raquel González.
Pero tuvo buenos empujes profesionales, comenta Sanmiguel, como el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León donde Rufo Criado le presentó a una convocatoria para realizar una exposición. “El MUSAC, sin tener el edificio levantado ya me compró una obra, fue un apoyo enorme para una persona que carecía de currículo suficiente”.
Para la alcaldesa de Aranda “hoy es un día muy especial para Aranda” distinguiendo a “uno de los artistas más destacados de todos los tiempos de nuestra localidad, un creador que ha llevado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo”. El hecho de que haya “forjado su propio lenguaje creativo con una obra innovadora” le ha llevado a ser admirado y respetado por el arte contemporáneo de todo el mundo.
Para la concejal de Cultura, Azucena Esteban, no sólo es destacable su faceta profesional, sino que también añade “la faceta humana y de colaboración”.
Será esta tarde a las 19:30 cuando tenga lugar la inauguración de la exposición que acogerá hasta el 13 de abril la sala de Exposiciones de la Casa de Cultura. Una muestra que bajo el título ‘Las emociones barrocas’ alberga una serie de 73 piezas de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
|