Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
Banner Sección

Ni especialistas ni médicos de familia para Aranda en el programa de fidelización

Se ofertaban tres plazas, pero no han sido atractivas para los médicos

19/05/2023 8:33 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El programa de fidelización y captación lanzado este año por el SACYL ha sido un fiasco para la comarca ribereña. Y es que no se ha conseguido adjudicar ninguna plaza para Aranda ni en lo que respecta a las especialidades en hospitales.

Aranda, junto con Ávila, son los dos puntos de la comunidad autónoma de Castilla y León que no logran atraer a los facultativos que han terminado su residencia. De los 263 contratos que ha firmado para los próximos tres años, ninguno es para la capital ribereña, ni para Ávila. Y se esperaban médicos para Aranda, ya que eran tres las plazas que se ofertaban para el área de urgencias hospitalarias.

Eso sí, desde la consejería de Sanidad se trata de aclarar que “en hospitales pequeños, aunque aparezcan cero plazas adjudicadas, hay otros hospitales grandes de referencia que van a compartir profesionales con ellos -una de las novedades del proceso-, con lo cual sí que van a tener fidelizados que van a prestar asistencia allí”. Tal podría ser el caso de Aranda, aunque no se especifica, indicando que los contratos “se han diseñado para compartir (casi todos los de los hospitales grandes) hasta un 30 % de la labor asistencial con hospitales más pequeños, para así disfrutar de los beneficios de los grandes centros sanitarios, garantizando la asistencia en los más pequeños”. Para Burgos, hospital referencia del Santos Reyes, se han completado la contratación para 16 especialistas.

Con este programa de fidelización, que se ha lanzado por primera vez a residentes de todo el territorio nacional, se ha conseguido que 263 médicos hayan elegido destino en Castilla y León a través de contratos que tienen como objeto su permanencia en la región.

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   JALISCO 19/05/2023 9:13:33
 
Que vaya el de las preguntitas. Y si no que lo solucione el con la leyes, que sabe mucho.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   el aguijon 19/05/2023 13:22:32
 
y digo yo que cullons tiene que ver la alfalfa con el comer trigo?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   JALISCO 19/05/2023 13:33:50
 
Muy fácil. Las plantaciones de alfalfa, una vez barbechadas y posterior plantadas de trigo, por la aportación del nitrógeno de la alfalfa a la tierra, las cosechas de trigo son más productivas. Siempre que no vengan granizos como bolas de tenis y lo joda todo, hasta las cabezas de algunos.
Ver tiene que ver.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.