Ninguna de las alegaciones presentadas a los presupuestos del Ayuntamiento de Aranda de Duero modificará las cuentas municipales. Porque, aunque dos solicitudes han sido tenidas en cuenta parcialmente no se admiten, según el informe de Intervención, el resto de reclamaciones presentadas. Y las que se admiten no se traducirán en una variación de las cuentas.
Se tiene en cuenta la petición realizada por la Arandina Club de Fútbol solicitando que se incorpore una partida para poder pagar el contrato suscrito con esta entidad por la celebración de la Copa del Rey en Aranda de Duero en enero de 2024 que aún no se ha pagado. Pero se aclara que sí que existe crédito para ello a través de una modificación presupuestaria y su incorporación a los remanentes, por lo que no ha lugar. En cambio, respecto a la petición de incrementar la subvención con el club para este año, el informe señala que “en ningún caso se refiere a obligaciones adquiridas por la entidad, sino a la pretensión de que se aumenten los créditos iniciales”.
Tampoco es una obligación adquirida el dotar de más presupuesto la transferencia de dinero en favor de La Aguilera.
En cambio, sí que se tiene en cuenta la alegación del alcalde pedáneo de La Aguilera para que el Ayuntamiento pague el importe correspondiente a la futura depuradora de aguas. “No está firmado el convenio con SOMACYL y por tanto no hay ninguna obligación de hacer ningún pago de momento”, explica el concejal de Hacienda, al que apoya el informe indicando que en la alegación no se hace referencia al importe de la obligación ni de su acreedor, por lo que no puede incluirse en los presupuestos.
El resto de peticiones directamente son inadmitidas, entendiendo que “no existe justificación de la reclamación” con alguno de los tres motivos que indica la Ley reguladora de haciendas locales, ya que sólo se podrán entablarse reclamaciones por no haberse ajustado a los trámites de la ley, por omitir crédito necesario para aquellas obligaciones exigibles al Ayuntamiento o porque exista insuficiencia de los ingresos con relación a los gastos presupuestados.
Será el próximo lunes cuando los informes de las alegaciones se llevarán a comisión para su estimación o desestimación, para después derivarlas a un Pleno extraordinario en el que, puntualiza López, “se lleva la propuesta de alegaciones, no los presupuestos porque ya están votados y aprobados por cuestión de confianza.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|