Con la lectura del manifiesto institucional, precedido por un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género, Aranda de Duero conmemora este día, recordando a las mujeres que sufren este tipo de violencia que, en algunas ocasiones ha llevado a su muerte.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Aranda ha sido el lugar donde ha tenido lugar a mediodía de hoy este acto, que ha contado con representantes de los grupos municipales PP, PSOE, Podemos e IU. La alcaldesa de Aranda ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto, en el que se recuerda el momento en el que estamos viviendo donde “las medidas de confinamiento han puesto y continúan poniendo en peligro a las mujeres y a sus hijas e hijos”.
Hace alusión también a la brecha de género que se está produciendo, “tanto en el uso de recursos públicos como en el acceso al empleo, ampliando las dificultades de equilibrio entre la vida personal, profesional y familiar y dificultando la independencia económica de las mujeres”.
En aras de la igualdad, el manifiesto alerta sobre el peligro de las políticas de aislamiento y confinamiento que suponen un aumento de los niveles de violencia doméstica, sexual y de género. Recuerda “que es necesario garantizar que la igualdad de género” y defiende la necesidad de promover acciones globales consensuadas que garanticen la continuidad de las políticas dirigidas a la eliminación de las normas sociales discriminatorias.
“Manifestamos nuestra preocupación por las altas tasas de empleo temporal de las mujeres que, unido a la destrucción y la caída del empleo advierten de un peligroso aumento de la brecha de género”, señalan, denunciando asimismo “la carga que supone para las mujeres las situaciones de ‘confinamiento selectivo’ en el ámbito escolar y respecto a las personas dependientes y las consecuencias que puede tener para el desarrollo óptimo de su carrera profesional”.
¿Compartimos una sonrisa?
‘¿Compartimos una sonrisa?’ es el nombre de la exposición que se puede ver hasta el próximo 4 de diciembre en la Casa de Cultura de Aranda, donde a través de 36 viñetas con un guiño de humor tratan de concienciar sobre este problema.
De forma gráfica se exponen en la muestra diversos momentos del día a día en el que la desigualdad puede hacer acto de presencia.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|