En pleno periodo de presentación de enmiendas a los presupuestos del Ayuntamiento de Aranda para 2023, nos sentamos con el portavoz del grupo municipal socialista y aspirante a la alcaldía por el PSOE, Ildefonso Sanz, para hablar de cuentas y desarrollo.
- Comencemos por los presupuestos, ¿cómo valora el borrador presentado por el equipo de gobierno?
- Nos hubiese gustado que nos hubiesen llamado a todos los partidos para intentar hacer unos presupuestos en conjunto, porque entendemos que este año es un año electoral y que sería bueno sacarlos por consenso buscado los puntos en común. Porque está claro que a partir de junio va a haber un nuevo equipo de gobierno sea el que sea. No son los que nosotros hubiéramos hecho, pero entendemos que no son tan malos.
- ¿Los apoyarán, entonces?
- A pesar de que no son los nuestros somos conscientes de la situación en la que estamos y que es necesario que se realicen los proyectos que hay en marcha porque dependen de subvenciones muchos de ellos no nos vamos a oponer. Lo principal es aprobarlo y, de hecho, nosotros propusimos reducir el tiempo de enmiendas de 15 días hábiles a 5; algo que según nos dicen no se puede hacer. Pero es importante agilizarlo para conseguir aprobarlo antes de las elecciones.
- ¿Qué hubiese gustado incluir al PSOE que no está en el presupuesto?
- Desde luego, el estudio de la ronda interna. Necesitamos saber cuánto nos costará, como también el de la nueva canalización de agua desde Tubilla del Lago a Aranda. Es algo que debiera hacerse teniendo en cuenta que existen ayudas para el tema del ciclo del agua.
- Entiendo que esas dos cuestiones las intentarán llevar a remanentes, ¿hay algunos proyectos en los que también estén interesados?
- Está el proyecto completo del carril bici hasta la Calabaza, donde también es necesario saber por dónde iría, las expropiaciones que habría que hacer y cuánto nos costaría. A partir de ahí, creo que el resto de los remanentes tendría que volcarse en los barrios. Todos tienen muchas deficiencias y necesitan de inversiones.
- Unos remanentes con los que el equipo de gobierno pretende pagar los 6 millones de deuda que tiene contraída con los bancos. ¿Qué le parece?
- Nos parece algo muy curioso, porque cuando nosotros dijimos de no pedir préstamos para no pagar intereses y que utilizásemos el dinero del Ayuntamiento, que lo teníamos, poco menos que nos insultaron y nos dijeron que eso era una locura y una barbaridad. Ahora sí, de repente se plantean amortizar el préstamo. Es algo que nos tienen que explicar, porque imagino que habrá que pagar una comisión por la amortización anticipada, y después lo analizaremos.
- ¿Algún “pero” a la forma de planear los presupuestos desde el PSOE?
- Creemos que se deben presentar en tiempo y forma, es importante para poder ejecutarlos dentro del año. Si los arandinos nos dan la confianza en el mes de mayo hablaremos con los servicios técnicos para que nos digan qué tenemos que hacer para comenzar el año con ellos. La idea es que en septiembre o en octubre se presenten y eso se puede hacer siempre que no se hagan barbaridades como prever que al año siguiente los ingresos van a ser veinte veces mayor o cosas así. La idea que tenemos es la de nombrar una persona técnica responsable de presupuestos que sea que se ponga a trabajar ellos en cuanto entre.
- Hablemos del Centro de Arte Joven. ¿Qué ha pasado para que casi sin haberlo utilizado aparecen unas grietas cuando pensábamos que estaba reformado?
- Esta es una prueba de ver dónde tiene límite de la incompetencia. Porque si tú haces un edificio y no lo utilizas se acaba deteriorando. Resulta que estábamos con el proyecto de juventud que, aunque no es el nuestro, gracias a nuestro voto ha salido adelante porque pensamos que era mejor tener algo para los jóvenes que nada. Y ahora veremos si se puede hacer, porque donde estaba previsto no lo van a poder realizar.
- ¿Qué les parece la última idea del equipo de gobierno de llevar a la antigua casa de los maestros la sede de la Ruta del Vino?
- Es necesario analizar bien lo que se quiere hacer en ese edificio. Desde luego, si estamos gobernando nosotros nos sentaremos con los grupos y con colectivos para buscar la mejor opción. Yo no digo que la que se ha propuesto sea mala. Es verdad que Turismo necesita estar a pie de calle y que Ruta del Vino necesita de más espacio, pero hay que analizar si es el mejor sitio, con tránsito de vehículos.
- Pasemos de nuevo a la economía. ¿Cómo se puede potenciar la llegada de empresas?
- Lo primero es teniendo buenos polígonos industriales y para eso hay que tener suelo. Hay que ampliar el suelo industrial porque si una gran empresa quiere instalarse en Aranda ahora mismo no lo puede hacer. Tenemos que estar preparados.
- ¿En que zona se ha pensado?
- No podemos inventarnos otra zona nueva sino ampliar la que ya tenemos, la de Prado Marina. Y tenemos que pedir a la Junta que colabore. En todos los lugares pone dinero menos en Aranda, donde no ha dado un solo euro.
- Por último me gustaría tener una respuesta a un rumor que está en la calle. Se dice que PP y PSOE en Aranda está pactando el tema de liberaciones de concejales y que incluso se habla de la liberación del portavoz de la oposición. ¿Es eso cierto?
- No es verdad. Nosotros no hemos pactado nada con nadie y ni siquiera hemos hablado de ello. Solamente por parte del Partido Popular se nos dijo una vez que querían hablar con nosotros de ese tema, pero ni siquiera me llegó a mí de forma directa, me lo dijo un compañero y ahí se quedó. Nosotros tenemos claro que no es algo que tengan que hablar sólo con nosotros, sino con todos los partidos e incluso con aquellas formaciones que se quieren presentar. Desde luego que pensamos que tiene que haber concejales liberados y por lo que oigo todos piensan así, pero es algo que no pueden negociar dos partidos, sino que tiene que haber un consenso.