Esa es la pregunta que lanza el concejal de Hacienda, Guillermo López. “Si todo el mundo está de acuerdo en hacer la ronda, ¿tenemos que esperar a tener el dinero suficiente en caja o nos podemos endeudar?”.
Una cuestión que hace ante la pregunta del portavoz de Vox, Sergio Chagartegui, temeroso de que en 2025 se tengan que solicitar 20 millones de euros en préstamos para abordar los proyectos condicionados a las ayudas europeas (centro recepción visitantes, centro cívico o ARU de Santa Catalina) y de que, si desde los Fondos FEDER se da el visto bueno a la subvención que desde el Ayuntamiento de Aranda de Duero se ha pedido para realizar cinco proyectos, de las arcas municipales tendrán que salir otros seis para su financiación.
“¿De dónde van a sacar ese dinero? ¿pretenden seguir endeudándonos a los ciudadanos?”, reflejaba en el último Pleno el portavoz de Vox.
Guillermo López recuerda que esas ayudas europeas son para proyectos que te deberán hacer hasta el año 2029. Por lo tanto, enciende que hay margen de maniobra para poder realizarlos cuando todavía quedan casi cinco años. Y asegura que los cinco proyectos que se han presentado, en un mismo lote porque sólo habrá una financiación conjunta, “son los más maduros que teníamos”.
El equipo de gobierno, señala el también portavoz López, apuesta por proyectos ambiciosos que realmente resuelvan problemas. Porque hasta ahora, criticaba, “hemos hecho proyectos muy ñapas por no gastarnos más, hemos hecho arreglos sin sentido”. Y ante el pago para ejecutarlos, asegura que “nos podemos endeudar porque la deuda de este ayuntamiento es mínima y la oportunidad es ahora, el momento de pedir cofinanciación es ahora”, asegura.
¿Cuáles son estos proyectos?
El primero de ellos es la construcción de la ronda interna que permita el acceso desde el barrio de Santa Catalina hasta la unión de los barrios de La Estación y Allendeduero. Una infraestructura demandada desde hace muchos años por los arandinos que permitirá evitar el colapso del tráfico que ahora existe. La redacción de esta ronda interna se está realizando en estos momentos por la empresa salmantina Castinsa, por un importe de 142.693 euros, y la adjudicataria tiene hasta el mes de abril para elaborar el trabajo.
El segundo proyecto es demandado sobre todo por los vecinos del barrio de Santa Catalina con la construcción del carril bici en el margen izquierdo de la carretera BU-925, entre el instituto Sandoval y Rojas y la rotonda por la que se accede a la circunvalación Este; a lo que se sumaría un alargamiento hasta la calle Santiago. Antes de llegar al Ayuntamiento, el grupo mayoritario que ahora gobierna Sentir Aranda, criticaba que precisamente la falta de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible a tiempo fue lo que motivó que no hubiesen llegado ayudas europeas para este proyecto, que contempla 1,4 kilómetros de carril bici y una inversión que ronda los 1,2 millones de euros.
Precisamente ese carril bici supondrá la eliminación de aparcamientos, que se une a la gran carencia que existe en el barrio de Santa Catalina en ese sentido. Por tanto, el tercero de los proyectos irá encaminado a la compra de terrenos para construir aparcamientos disuasorios en la zona. La asociación de vecinos ya indicaba a dos propuestas y el equipo de gobierno también proyecta otro en las Eras de San Gil.
En la segunda fase de reurbanización de la avenida de Burgos se centraría el cuarto de los proyectos; y el quinto se refiere a la implantación de un sistema de digitalización único a través del denominado smart citie o ciudad inteligente que aúna a las personas, instituciones, tecnología y sostenibilidad garantizando la seguridad para todos los ciudadanos y promover la transparencia desde la gobernanza.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|