¿Nos merece la pena endeudarnos para conseguir la ronda de Aranda de Duero?

Surgen las dudas sobre si es el momento de abordar grandes proyectos en la ciudad

03/03/2025 13:15 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Esa es la pregunta que lanza el concejal de Hacienda, Guillermo López. “Si todo el mundo está de acuerdo en hacer la ronda, ¿tenemos que esperar a tener el dinero suficiente en caja o nos podemos endeudar?”.

Una cuestión que hace ante la pregunta del portavoz de Vox, Sergio Chagartegui, temeroso de que en 2025 se tengan que solicitar 20 millones de euros en préstamos para abordar los proyectos condicionados a las ayudas europeas (centro recepción visitantes, centro cívico o ARU de Santa Catalina) y de que, si desde los Fondos FEDER se da el visto bueno a la subvención que desde el Ayuntamiento de Aranda de Duero se ha pedido para realizar cinco proyectos, de las arcas municipales tendrán que salir otros seis para su financiación.

“¿De dónde van a sacar ese dinero? ¿pretenden seguir endeudándonos a los ciudadanos?”, reflejaba en el último Pleno el portavoz de Vox.

Guillermo López recuerda que esas ayudas europeas son para proyectos que te deberán hacer hasta el año 2029. Por lo tanto, enciende que hay margen de maniobra para poder realizarlos cuando todavía quedan casi cinco años. Y asegura que los cinco proyectos que se han presentado, en un mismo lote porque sólo habrá una financiación conjunta, “son los más maduros que teníamos”.

El equipo de gobierno, señala el también portavoz López, apuesta por proyectos ambiciosos que realmente resuelvan problemas. Porque hasta ahora, criticaba, “hemos hecho proyectos muy ñapas por no gastarnos más, hemos hecho arreglos sin sentido”. Y ante el pago para ejecutarlos, asegura que “nos podemos endeudar porque la deuda de este ayuntamiento es mínima y la oportunidad es ahora, el momento de pedir cofinanciación es ahora”, asegura.

 

 

¿Cuáles son estos proyectos?

El primero de ellos es la construcción de la ronda interna que permita el acceso desde el barrio de Santa Catalina hasta la unión de los barrios de La Estación y Allendeduero. Una infraestructura demandada desde hace muchos años por los arandinos que permitirá evitar el colapso del tráfico que ahora existe. La redacción de esta ronda interna se está realizando en estos momentos por la empresa salmantina Castinsa, por un importe de 142.693 euros, y la adjudicataria tiene hasta el mes de abril para elaborar el trabajo.

El segundo proyecto es demandado sobre todo por los vecinos del barrio de Santa Catalina con la construcción del carril bici en el margen izquierdo de la carretera BU-925, entre el instituto Sandoval y Rojas y la rotonda por la que se accede a la circunvalación Este; a lo que se sumaría un alargamiento hasta la calle Santiago. Antes de llegar al Ayuntamiento, el grupo mayoritario que ahora gobierna Sentir Aranda, criticaba que precisamente la falta de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible a tiempo fue lo que motivó que no hubiesen llegado ayudas europeas para este proyecto, que contempla 1,4 kilómetros de carril bici y una inversión que ronda los 1,2 millones de euros.

Precisamente ese carril bici supondrá la eliminación de aparcamientos, que se une a la gran carencia que existe en el barrio de Santa Catalina en ese sentido. Por tanto, el tercero de los proyectos irá encaminado a la compra de terrenos para construir aparcamientos disuasorios en la zona. La asociación de vecinos ya indicaba a dos propuestas y el equipo de gobierno también proyecta otro en las Eras de San Gil.

En la segunda fase de reurbanización de la avenida de Burgos se centraría el cuarto de los proyectos; y el quinto se refiere a la implantación de un sistema de digitalización único a través del denominado smart citie o ciudad inteligente que aúna a las personas, instituciones, tecnología y sostenibilidad garantizando la seguridad para todos los ciudadanos y promover la transparencia desde la gobernanza.

 

 

 
21 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 03/03/2025 13:26:40
 
Pues para la ronda y los aparcamientos un rotundo SI a que merecerá la pena, 2 cosas que mejorarán mucho la vida en Aranda y en especial en Santa Catalina.

Y para el carril bici un rotundo NO. No tendrá el suficiente uso como para endeudarse por él.

No obstante habría que esperar a conocer la cifra de la ronda interna que estimará el proyecto que se está realizando.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Vamoacalmarno 03/03/2025 13:30:17
 
Todo el mundo endeudado con su hipoteca, pero "¡ay qué miedo que se hipoteque el Ayuntamiento!"

La ronda interna es un clamor, no solo lo que facilitaría la vida a Santa Catalina sino lo que aliviaría la circulación en el centro.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Robert Paulson 03/03/2025 14:15:31
 
Lo de Eras de San Gil es una absoluta vergüenza.
A la salida de un colegio, no hay aceras, pasan autobuses, coches, etc por dónde quieren ( o por donde pueden ), la carretera destrozada, la poca acera que hay no cabe ni un carrito, en las Eras hay tantos baches que no se puede entrar ( a no ser que vayas con un todoterreno ... ) y directamente no se puede llegar hasta Fuenteminaya por aceras, hay tantas entradas a garajes que los carritos vuelcan con las pendientes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Sibaw 03/03/2025 14:20:10
 
Pues si fuera por Valderas PP, y sus predecesores, NO. Mejor tener ahorrado dinero en el cajón para luego no poder gastarlo en nada y se gaste en chorradas...
Es el nivel de pueblo el que tenemos, el mismo que los políticos anteriores (y la mayoría actuales), que hay... cutre y casposo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Long jack 03/03/2025 14:30:06
 
El nivel de deuda en España es descomunal.
En todo caso que la haga la administración autonómica. Podíamos presionar en las próximas elecciones con una gran abstención. Basta ya de presión fiscal.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Yo 03/03/2025 15:02:30
 
...SI, vale la pena endeudarse para ese tan necesario proyecto.
...una P... Lástima, la gran cantidad de Millones de Euros que en los últimos 144 meses se "Perdieron"...y
...la Nula Ayuda por parte de la Junta.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Tuvieja 03/03/2025 15:56:54
 
La ronda es muy necesaria. Cuando se haga que no lo haga la empresa que está haciendo los jardines, porque sino a saber la de años que estaría
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   PASAPALABRA 03/03/2025 16:04:57
 
La ronda es importante pero quién va a pagar la deuda???,los de siempre,los arandinos con más subidas de impuestos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   ALmon 03/03/2025 16:17:22
 
En serio!?! Hacen esas preguntas?!?

Lo pongo al revés: es necesario que las persona estén a gusto para que no se planteen el vivir en otros lugares? Y si hay personas cualificadas viviendo aquí, habrá industria? Le interesa al ayuntamiento hacer una inversión para seguir teniendo ingresos?

Que se pregunten el dotar de presupuesto partidas para beneficio de determinados actores lo veo bien (y esto no se lo preguntan) pero mejorar las condiciones generales de los arandinos debe ser antipolilitico.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Dorito 03/03/2025 16:35:35
 
Claro que hay que invertir. Pero es que no debemos hacerlo nosotros solos. La Junta esta invirtiendo en media comunidad pero nosotros tenemos la estación de buses que da pena, un hospital que nos hacen por necesidad, y abandono general. Esto deberia pagarse a pachas como poco. O con fondos…
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Josito 03/03/2025 17:43:19
 
Claro, mejor comprar un autobús de hidrógeno que vale el doble que uno normal. Mejor gastarnos millones en una piscina que no usarán ni mil personas de Aranda. Este pueblo es de chiste, lo más necesario es la ronda interna desde hace muchísimos años y nos gastamos el dinero siempre en chorradas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Benito 03/03/2025 18:17:03
 
Por supuesto que merece la pena invertir en el pueblo. Si no quieres que sea del tercer mundo. Luego te haces Catalán y la deuda la paga el resto de los Españoles. Encima te apoyan parte del resto de los Españoles.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Yo 03/03/2025 18:32:56
 
#12...la Deuda sería Mucho Menor, si no se hubiera "Perdido", las Millonadas en los 144 meses anteriores...
...5 Millones Sin Cobrar...7 Millones Proincobe...Sobre Costes...cuartel de policia...Piscina Cubierta...Plaza de Toros..
(Y Suma y Sigue)...Benit"..
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Phill 03/03/2025 21:00:15
 
#11 lo comparto. A ver si el PP aquí deja de tocar el violón con sus errores internos, y se centra en este tipo de políticas. Es normal que no venga un duro si los líderes de aquí, Cristina Valderas y su panda, no mueven un dedo y se dedican a apuñalar… triste…
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   PERSON 03/03/2025 23:30:13
 
RONDA INTERNA SI!!
Parece increíble que en 2025 Aranda siga con unos accesos a Santa Catalina tan precarios. Esto conviene decidirlo ya , pues nos vamos a 2030 en un pis pas .....
Endeudarnos?? Venga cuánto hay que poner?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Eza 04/03/2025 6:41:23
 
Cuando vine a este pueblo en el año 1972 me dieron un plano de la ronda interna, pues yo vivía en Santa Catalina y trabajaba en el polígono industrial- por cierto no encuentro ese plano, que pena, actualmente
ya no necesito la ronda interna, pero mi opinión es que la prioridad de las obras estaría en el primer lugar
antes que las demas, asi que hacer lo que haga falta pero hacerla de UNA VEZ que ya está bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   xamoci 04/03/2025 10:38:54
 
Desde europa estan prohibiendo el vehiculo privado y dejandoselo solo a la burguesia.

A si que lo que deberia plantearse el ayuntasiempremiente es ir poniendo parkings para carros y burros que es lo que van a usar los inmigrantes tercermundistas sin un duro que queden viviendo en aranda dentro de 10 años, porque lo que es arandinos pocos van a quedar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Alcatraz 04/03/2025 11:49:05
 
Por supuesto que es absolutamente necesaria la ronda interna, mucho más que los jardines de Don Diego o cualquier otra obra de las que se están haciendo ahora mismo. Será posiblemente la obra más importante y necesaria de las que se han hecho en un montón de años, no se porqué se pone en duda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   elcarlos 05/03/2025 9:07:37
 
#5. La deuda pública de Japón en porcentaje del pib (230% en 2022) es más del doble que la española; la de EEUU es un 25% mayor. No dirás que a esos países les va fatal.
La deuda pública de Alemania es un 30% menor, en porcentaje del PIB, que la española, sí, y llevan dos años en recesión porque se empecinan en el ajuste fiscal y en la inacción inversora del Estado. España, en cambio, está creciendo muy satisfactoriamente.
Suecia tiene la tercera parte de porcentaje de deuda y Bulgaria una cuarta parte.
Como ves, la deuda no define la calidad económica de un país.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   marmarsanz 05/03/2025 10:09:22
 
Necesaria la ronda interna, el carril bici (que fomentaría su uso y calidad de vida) mejorar los aparcamientos en las distintas eras de San Gil, Santa Catalina que están bien próximas al centro y no pueden ser totalmente utilizadas por lo desastrosamente que están y lo llena de charcos que hace imposible el aparcamiento en muchos casos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   marmarsanz 05/03/2025 10:09:40
 
Necesaria la ronda interna, el carril bici (que fomentaría su uso y calidad de vida) mejorar los aparcamientos en las distintas eras de San Gil, Santa Catalina que están bien próximas al centro y no pueden ser totalmente utilizadas por lo desastrosamente que están y lo llena de charcos que hace imposible el aparcamiento en muchos casos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS