Nueve asadores participarán en las Jornadas del Lechazo

26/04/2011 13:22 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir


La Asociación de Hosteleros de Aranda, el Ayuntamiento de Aranda, Cajacírculo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y la IGP del Lechazo de Castilla y León son las cinco entidades que se unen para celebrar, un año más, y este será el undécimo, las Jornadas del Lechazo Asado que se desarrollarán en la capital ribereña durante todo el mes de junio.

 

Nueve asadores y restaurantes participan en esta ocasión: El Ciprés, El Cordero, Casa Florencio, El Roble, El Pastor, Lagar de Isilla, La Villa, Los Rastrojos y Torremilanos. Todos ellos ofrecerán durante las jornadas un menú por 37 euros que incluye, además del cordero lechal, una selección de entrantes como puede ser Paté de lechazo, Hamburguesas de lechazo con huevo y crujiente de panceta, Raviolis de Pensamientos de Lechazo o Morcilla entre otras exquisiteces.

 

Esta mañana tenía lugar la firma del convenio de colaboración. De esta manera, el Ayuntamiento de Aranda participa con 19.525 euros, la IGP con 8.678 euros, el Consejo Regulador con 3.554 euros, Cajacírculo con 4.000 euros y cada uno de los asadores participantes con 570 euros. Todo este dinero servirá para promocionar las Jornadas, que se han convertido en una cita ineludible de Aranda de Duero en materia gastronómica.

 

El presidente de ASOHAR, Miguel Ángel Gayubo, destacaba la importancia de este acuerdo, cuyo objetivo es que “muchos visitantes vengan a nuestra ciudad para disfrutar, no sólo de nuestra gastronomía, sino también de nuestra cultura, tradiciones y patrimonio”.

 

En esa misma línea se mostraba el director de Cajacírculo en Aranda, Jesús Cuadra, porque “el turismo gastronómico enseña a descubrir los aromas y sabores de nuestra tierra y ofrece la oportunidad de conocer los atractivos de Aranda”. Cuadra volvió a reclamar para Aranda de Duero la capitalidad del Lechazo asado.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, José Trillo, destacó la importancia de mantener esta iniciativa que nació hace once años. “Hemos visto como han ido cayendo otras ferias e iniciativas y por eso hay que felicitar a los organizadores por esta idea tan buena que ha sabido aprovechar la oportunidad que ofrecen dos productos únicos que llevan muchos siglos de historia juntos: el lechazo y el vino”.

 

Alfonso Sanz es el presidente de la IGP y él señalaba “el buen trabajo” de los asadores. “Nos sentimos orgullosos de colaborar en estos actos donde se da a conocer nuestro producto”, señalaba.

 

Seguir abriendo caminos

 

El alcalde de Aranda ha ido más allá y en la firma del convenio ha querido hablar del futuro, manifestando que sería importante unir otro producto tradicional en estas jornadas como es la torta de Aranda. También ha hablado del futuro Centro de Interpretación del Lechazo del que comenzó a hablar precisamente en la pasada edición de las Jornadas, hace ahora un año. Asegura que se trata de un proyecto que “se va a convertir en una realidad”. “Estoy convencido que en la próxima legislatura se va a crear porque se trata de un posicionamiento unánime de todos los grupos”, comenta Luis Briones, advirtiendo que todavía está por definir su coste y su ubicación.

 

Con respecto a la ubicación, el primer edil ha comentado que le gustaría que estuviera próximo a la IGP, cuya sede se encuentra ahora en la Bajada del Molino. Existe la posibilidad, comenta el presidente de la IGP, de que esta sede se traslade al futuro centro tecnológico Tomás Pascual que se está construyendo en el sector Centro Cívico. Hasta el momento, una comisión está estudiando las distintas probabilidades.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Fermin 27/04/2011 2:12:21
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Falta el Ñam Ñam y las salchipapas de lechazo
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.