Nueve empresas interesadas en redactar el proyecto de reforma del centro de arte joven

La oferta mejor valorada ha sido considerada como temeraria

02/01/2024 12:03 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El plazo para la presentación de ofertas para la licitación de elaboración del proyecto integral del edificio del Centro de Arte Joven de Aranda de Duero ha finalizado y son nueve empresas las que han mostrado su interés para desarrollar el proyecto básico y de ejecución. Un trabajo que consistirá en realizar un estudio de la situación de la nave y señalar las posibles soluciones para realizar la reforma.

La licitación salía por un precio de 29.085 euros excluyendo impuestos y la propuesta más barata, la presentada por la empresa asturiana Sukunfunku Studio se eleva a sólo 17.255 euros. Es la que mayor puntuación obtiene, pero observando que se trata de una oferta considerada como temeraria al existir valores “anormalmente bajos”, se le ha requerido la justificación de esta valoración.

También bajas son las propuestas de Ana Isabel Ruiz (18.720 €), Arias Garrido (19.889). Rondan los 20.300 las presentadas por Pedro del Barrio y Francisco Cruz; y más de 22.000 euros de coste son las que proponen Antonio Cerezuela, Ajo Taller de Arquitectura, Alberto García Martínez y la UTE formada por MBG Ingeniería y Barrio y Cameno.

De la redacción de las necesidades se ha encargado la concejalía de Juventud, que quiere convertir este espacio en un recinto polivalente que acoja actividades culturales, de ocio y formativas dirigidas especialmente a la población joven.

En sus 645 metros cuadrados distribuidos en dos plantas se pretende que puedan tener cabida en su interior conciertos musicales, representaciones teatrales, proyecciones audiovisuales, exposiciones, talleres y reuniones. Deberá de contar, al menos, con dos oficinas, una barra de bar si fuera posible, camerinos y calefacción, teniendo en cuenta que tiene que estar climatizado en su totalidad, algo con lo que no cuenta ahora. Se requiere que el espacio principal, el del salón de actos, tenga capacidad para 300 personas.

Los requerimientos municipales incluyen que se asegure la impermeabilización del tejado, la modificación de la red de saneamiento, duchas adaptadas, adaptar la instalación eléctrica, cumplir en accesibilidad, un sistema de alarma, mejorar en seguridad, dotarlo de Internet, aislamiento acústico y abrir un espacio a la innovación con la instalación de paneles fotovoltaicos o con materiales fenólicos.

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   OTERO 02/01/2024 13:35:34
 
¿Pero es posible que los Funcionarios de obras del Ilustre, no estén capacitados para indicar la valoración del siniestro?

Pues no me lo creo o son de los que entraran en los próximos años. APAGA y VAMONOS,

Esto es malgastar creo yo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.