La jornada práctica en el monte sobre búsqueda de personas desaparecidas, que tendrá lugar mañana sábado, servirá a los voluntarios de Protección Civil de Aranda de Duero para inaugurar el nuevo furgón que el Ayuntamiento ha adquirido para este servicio. Una furgoneta que ha supuesto una inversión de 37.500 euros, que servirá tanto para el traslado de personas como de material gracias a sus nueve plazas que pueden modificarse según las necesidades.
“Con los vehículos que tenemos ahora mismo en el parque de Protección Civil vamos a poder desplazar mañana a 20 voluntarios, cosa que hasta ahora era impensable teniendo que poner algunos voluntarios sus vehículos propios”, explica el jefe de voluntarios de Protección Civil en Aranda, José Luis García.
No ha sido esta la única adquisición que se ha hecho, ya que junto al furgón se ha comprado una cuchilla y se ha realizado su adaptación para el vehículo ATV con el que ya cuentan los voluntarios. Han sido 2.500 euros los que se han empleado para ello.
Es una demanda que se viene realizando “desde hace años”, apunta la alcaldesa de Aranda Raquel González, “que va a ayudar mucho en la limpieza de ciertos espacios en momentos complicados como los que tuvimos durante Filomena”. Y no sólo servirá para su utilización en nevadas, sino también para la retirada de barro.
Con estas últimas compras, comenta García, el parque móvil de Protección Civil se encuentra completo. Un parque que se compone de un todoterreno de 17 años, un primer furgón de 21 y un quad de 16.
Un servicio, apunta González, que en los últimos años ha contado con otros apoyos por parte del Ayuntamiento, con la reforma de su sede, de una cochera en la calle Pio Baroja.
Mención honorífica al mérito de la protección ciudadana
Los voluntarios de Protección Civil de Aranda están de enhorabuena. Esta semana recibían por parte de la Junta de Castilla y León el diploma honorífico al mérito de la protección ciudadana en Castilla y León. Un galardón que se da por el trabajo realizado en los momentos más difíciles de la pandemia.
Para los voluntarios arandinos, “el honor es todo nuestro. Es un auténtico honor ser voluntarios y haber estado ayudando en todo lo que pudimos durante uno de los momentos más duros y difíciles que hemos conocido”, afirman.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|