"Nunca es tarde si la dicha es buena" a pesar de que "las cosas en palacio van despacio"

Por fin se abrieron los museos Sacro y Casa de las Bolas

01/03/2023 12:48 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Se cerraron a causa de la pandemia y hasta ahora no han abierto sus puertas de forma asidua y con un horario adecuado al visitante. Es ahora, concretamente el próximo viernes 3 de marzo, cuando por fin dos acicates del turismo cultural en Aranda se reabren: el museo sacro y el museo Casa de las Bolas.

Entre medias ha sido necesario contar con un reglamento para su funcionamiento y sacar a licitación la gestión, de lo que se hará cargo la empresa cacereña Ovejero Sequeiro para los próximos cuatro años.

La reinauguración del museo Sacro ha tenido lugar hoy miércoles. A pesar de que hace un año se firmó el convenio para hacerlo, ha tenido que pasar todo este tiempo para conseguir el objetivo. Eso sí, desde la parroquia de Santa María, propietaria de la iglesia de San Juan que acoge este museo, se han hecho esfuerzos para lograr una apertura al menos unas horas a la semana. Se comenzó en abril de 2022 con la Semana Santa y se extendió hasta el pasado mes de diciembre aunando  las visitas con las de la propia iglesia de Santa María.

“Desde que empezó la pandemia los museos no pudieron abrirse y son referente como recursos turísticos”, ha manifestado la alcaldesa de Aranda Raquel González, dejando patente, ahora, la necesidad de su apertura para incrementar “la relevancia del patrimonio cultural de nuestra ciudad”, para poner en valor “las manifestaciones culturales” y para reforzar “el interés turístico”.

 

 

El vicario general de la diócesis, Carlos Izquierdo Yusta; el delegado de patrimonio, Juan Álvarez Quevedo, el director del museo del Retablo Antonio María García Ibeas;  y el párroco de la iglesia de Santa María la Real de Aranda, Francisco Javier Valdivielso, han formado parte de las personas que han asistido a esta reapertura.

Este último, el párroco de Santa María, comenzaba sus palabras con dos frases: “nunca es tarde si la dicha es buena” y “las cosas de palacio van despacio”. “Más de un año después de firmar este convenio comienza la parte más visible, que es que empecemos a recibir visitantes”, añadía.

El horario de apertura de ambos museos, Museo Casa de las Bolas y Museo Sacro Iglesia de San Juan, será de marzo a mayo los viernes y sábados de 16 a 18 horas, y los sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas. A partir del mes de junio y hasta septiembre, incluido, se abrirán a diario, de martes a domingo.

 

De momento las iglesias y ermitas de La Ribera no formarán parte de Museos Vivos

Y no será por otra cosa que el hecho de que al arzobispado de Burgos no le ha llegado ninguna solicitud desde la Ribera del Duero para hacerlo, argumenta el delegado de patrimonio Juan Álvarez de Quevedo.

Sí que ha llegado, justo la semana pasada, una petición de manos del grupo de acción local Adeco-Camino para la zona noroeste de Burgos. “La tenemos que estudiar”, informa el responsable.

Porque hay que saber “qué consecuencias trae y qué compromiso supone”, afirma, señalando que existiendo la posibilidad de convertir espacios de la Iglesia en museos vivos, “antes hay que ver el contenido e informarnos”.

Recuerda Álvarez de Quevedo que existen otros instrumentos de apertura de los monumentos a través de la fundación Siglo de la Junta de Castilla y León y que hay parroquias que en la comarca ribereña abren sus puertas al turismo en Semana Santa a través de visitas guiadas realizadas por voluntarios. Es el caso, enumera, de Coruña del Conde, Zazuar, Gumiel de Izán o Sinovas.

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Burgos15 01/03/2023 14:45:46
 
Muy bien 👏👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   ArandaManda 01/03/2023 15:08:36
 
Que casualidad, varios años cerrados y se abren en plena campaña electoral. Debería de existir campaña electoral todos los años
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   wibece 01/03/2023 15:26:14
 
#1 Hurra, la mejor alcaldesa de hezpaña!! Que la den un premio!!

Ah no, que ya se los da ella sola. Y con TU dinero.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   DIEGOV 01/03/2023 16:38:24
 
Da vergüenza agena la falta de escrúpulos de estos sujetos en estas circunstancias. Ahora a hincharse a hacer fotos para salir en los medios, pagados en parte con impuestos de todos ( ver dotación de prensa) para inaugurar cosas que llevan cerradas años y tres las elecciones cerrarán. Aranda es ya un erial demolido, a razón de 5.000€ al mes para su dinamiter@
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Benito 01/03/2023 16:49:19
 
Por curiosidad, ¿Cuánto le cuesta a los Arandinos tener esos museos abiertos?, ¿cuantos visitantes tienen?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Ciudadano 01/03/2023 16:59:43
 
Ehhhh...esto va en serio?....o sea...se firma un convenio y tarda UN AÑO en abrir...se da la licitación a una empresa de Cáceres....igual es que en Aranda no hay..no se...y los Museos si se han abierto después de la pandemia...de hecho yo diría que hace bastante de eso...no es excusa señora alcaldesa...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   PASAPALABRA 01/03/2023 19:26:29
 
#3🤣🤣🤣🤣🤣🤣,llegan elecciones y este equipo de DESGOBIERNO tiene que hacer como que hace algo, después de las elecciones otra vez cerrados museos, hospital paralizado y ninguna obra más,DE VERGÜENZA!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Aransur 02/03/2023 14:19:45
 
A buenas horas.... acaso hay elecciones a la vista??
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.