El próximo viernes 14 de febrero, dentro de tres días, se cumple el plazo para que la empresa Arpape, adjudicataria de la reforma de los Jardines de Don Diego de Aranda de Duero, entregue al Ayuntamiento los trabajos. Es la segunda de las prórrogas que se han otorgado y, a todas luces, tampoco esta se cumplirá.
De momento la empresa ha expuesto los motivos por los que no cumplirá el plazo y ahora es el Consistorio el que tiene que decidir qué medidas tomar. En la última ampliación se dio el plazo de doce semanas en vez de las 20 solicitadas por la empresa, se diseñaba una hoja de ruta con los diferentes hitos a conseguir y se señalaba que la demora de las ejecuciones conllevaría a la imposición de penalidades. Todo está por ver todavía.
¿Qué argumenta la empresa para los retrasos?
Durante el mes de enero se han hecho por parte de la adjudicataria tres solicitudes de ampliación de plazo. Y expone varias razones en ellas que no son atribuibles a la empresa, como que la ubicación de los tres contenedores soterrados previstos al inicio de la calle San Gregorio se ha modificado debido a la red de comunicaciones existente, que ha supuesto una variación en las alineaciones.
Alega que las cámaras de vigilancia en cruce de Calle Postas con Carraquemada necesitan de un estudio previo para que sean trasladadas y la implantación de la nueva farola.
Del mismo modo señalaba en sus peticiones de ampliación de plazo que se han tenido que instalar redes provisionales de abastecimiento; que ha habido problemas con las acometidas de saneamiento debido a la situación de la red de Iberdrola, y que ha habido que ejecutar cortes de agua para conectar la red a la calle San Gregorio.
Asimismo, en los frentes de fachada de Jardines y en las zonas de San Gregorio, y de manera general en toda la obra, ha surgido el problema de una cota enormemente elevada de los cables y canalizaciones, suponiendo un trastorno en cuanto a la ejecución de numerosas acometidas domiciliarias y la instalación de otros servicios.
Pero todavía han sido más los problemas, como la existencia de una losa de hormigón que protege una bodega en los Jardines, lo que ha supuesto un estudio de rasantes; el hecho de que no aparezcan reseñas de señalización horizontal en lo que se refiere a la banda longitudinal del carril bici; las obras privadas que ha acometido la comunidad del número 5 de los Jardines; o retrasos motivados en la interactuación con el servicio municipal de Aguas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|