Cuatro jóvenes arandinos de entre 22 y 25 años se enfrentan a un juicio en el que la Fiscalía pide para cada uno de ellos cinco años de cárcel. Los cuatro participaban en la manifestación que el 31 de octubre un grupo de jóvenes se mostraban en contra del toque de queda. La manifestación fue pacífica, pero hubo una excepción y fue esta.
El próximo 22 de marzo tendrá lugar el juicio al que tendrán que acudir los cuatro acusados, todos mayores de edad en el momento de los hechos. Se les acusa de un delito de desórdenes públicos a lo que se suma un delito de daños contra un vehículo policial. Por lo primero se piden tres años de prisión, por lo segundo 2 años.
Relata el ministerio fiscal que aprovecharon la convocatoria de la manifestación a través de las redes sociales en la Plaza Mayor para quemar diferentes enseres, utilizando para ello bombas que habían elaborado con papel de aluminio y ácido clorhídrico. Tiraron petardos y lanzaron huevos y piedras contra los vehículos policiales, mientras gritaban “hijos de puta” e impedían el paso de las dotaciones policiales, volcando contenedores a su paso.
Previamente, dos de los acusados, y siguiendo instrucciones de los otros dos, acudieron a un supermercado arandino para comprar el ácido clorhídrico y a sustraer el papel de aluminio, elementos necesarios para construir las bombas utilizadas en los disturbios.
Los daños en el vehículo policial fueron tasados en 820 euros, dinero que se pide que restablezcan junto con os intereses. Además de ello, para cada uno de ellos se solicita una multa de 6.480 euros.
Imagen: Audiencia provincial,/ Google Maps
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|