Muy disgustados están los ciudadanos que se ven obligados a desplazarse en silla de ruedas con las obras que se están realizando en la avenida Castilla. Comentan que no se les está teniendo en cuenta ni a ellos, ni a las personas con dificultades visuales, ni a carritos de bebés, ni a incluso aquellas personas sin problemas físicos.
Sin estar en contra de las obras, entienden que “deben realizarse con un mínimo de sensibilidad hacia las personas que no pueden desplazarse normalmente”. Ponen varios ejemplos, como resaltes en las planchas de acceso de hasta cinco centímetros, planchas que se mueven al pasar por ellas o grava en la que se resbala.
Piden una solución, que debería pasar por la señalización correcta para utilizar otro itinerario peatonal, el acceso accesible y seguro a viviendas donde exista alguna persona con movilidad reducida, y un plan de acceso de ambulancias para la evacuación de enfermos.
“Esto no es una fantasía, viene recogido en las normas de accesibilidad y debiera plasmarse, también, en el proyecto de obra”, recuerdan.
“Es muy triste y da pena que seamos los ciudadanos los que estemos denunciando permanente barreras urbanísticas que, con la indiferencia que siguen mostrando las personas que nos representan, van aumentando día a día. Son ellos y los funcionarios públicos los que deben solucionar que esto no ocurra”, terminan diciendo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|