La acción se inició ayer martes, pero tendrá continuidad durante el día de hoy y también mañana jueves. La Fundación Caja de Burgos se encuentra repartiendo durante estos días miles de árboles para celebrar el Día Internacional contra el Cambio Climático.
Lo hace en las aulas de Medio Ambiente de Burgos, Palencia y Valladolid, pero también en el Interclub de Aranda de Duero, al igual que en Briviesca y Medina de Pomar. En esos puntos se están distribuyendo plantones de encinas y acebos a un precio de un euro hasta que se agoten las existencias.
Una iniciativa que tiene una segunda vertiente medioambiental, ya que la recaudación obtenida se destinará a fomentar el conocimiento sobre el cambio climático y minimizar sus consecuencias. A través de la conservación de las masas forestales y, en general, a iniciativas que fomenten una mayor conciencia social sobre los efectos, muchas veces irreversibles, del cambio climático a que se está viendo sometido el planeta.
El Día Internacional contra el Cambio Climático se celebra cada 24 de octubre en todo el mundo para alertar a la comunidad mundial acerca de los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta. En el último siglo la contaminación generada por la actividad humana ha acelerado este proceso a una velocidad alarmante debido a la emisión de los gases de efecto invernadero generados por factores tales como la quema de combustibles fósiles, el uso del suelo, el uso de la energía y las actividades industriales.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|