La coalición formada por las agrupaciones de Podemos e Izquierda Unida ya ha dado a conocer la lista completa de las personas que conformarán su candidatura. A primeros de año conocíamos que Andrés Gonzalo encabezaría la lista. Ahora, sabemos que esa lista irá seguida por Carlos Medina, Mariángeles Pizarro, Vanesa González, Laura del Pozo, Jorge Melero, José Faustino Rodríguez, María Sanz, Teresa Sanz, José Eugenio Abajo, Samuel Ortega, Ana Huerta, María Teresa Gómez, Raúl Melero, Juan Francisco Camarero, Natalia Esteban, Petra Gil, Fernando de Frutos, Mario Martín Veganzones, Virginia Ramos, y Pilar Juez. Como suplentes se encuentran Miguel Javier Robles, Concha Rollizo y Máximo Pastor.
“Estamos totalmente seguros que somos la mejor opción”, asegura el aspirante a la alcaldía Andrés Gonzalo, incidiendo en que el programa se basa en un modelo de participación ciudadana, con presupuestos participativos y con más comunicación con los diversos colectivos. “Cuando empecemos a gobernar la gente va a ver desde los primeros días el cambio, que va a ser sustancial en la manera de hacer las cosas, la actitud, el escuchar y tratar a la gente con respeto con educación y no con prepotencia y soberbia, porque así no se consigue ni que la gente participe ni que se sienta integrada”, asegura.
Carlos Medina es un joven graduado y máster en ciencias políticas cuyo deseo es crear un proyecto de vida en Aranda. No entiende que Aranda “teniendo tres ríos maravillosos, estemos de espaldas a la naturaleza”. Por ello plantea cambios en aras de la sostenibilidad y el cuidado de la biodiversidad con la apuesta de una senda verde urbana que conecte los ríos y parques, una regeneración de los parques siendo el primero sobre el que actuar el General Gutiérrez, y una apuesta por el transporte público y ecológico. “No podemos seguir denigrando a las bicis, si queremos apostar por el medio ambiente la clave es usar menos el coche, pero no castigando sino dando alternativas”, indica.
Para Mariángeles Pizarro, actual concejala del Ayuntamiento por Podemos, es primordial el mantenimiento continuo en Aranda. “Se puede ver en la calle que el mantenimiento se está haciendo cada cuatro años, por decir algo. No existe”, critica. Por ello propone aprobar una partida anual destinada a ello. Del mismo modo apuesta el programa de la coalición por la eliminación de barreras arquitectónicas en cada actuación, por revisar el cumplimiento de los pliegos por parte de las empresas y por “intentar recuperar hacia lo público todo lo que se está externalizado”.
Vanesa González, ahora edil de IU, ha hablado de Promoción y Desarrollo. Además de ser necesario el mantenimiento también en los polígonos industriales, indica, es necesario crear una estrategia activa de captación y de implementación de empresas, para lo que urge dotar a la concejalía de personal suficiente entre los que se encuentren agentes de desarrollo locales que salgan de Aranda, que vayan a buscar a las empresas. “Las empresas no van a venir aquí si no las vamos a buscar”, advierte. Entre ese personal también tendría que haber personal especializado en temas de subvenciones. La coalición apuesta por un plan integral del comercio local y una evolución del modelo de turismo “hacia una calidad y una oferta diferente” que “empiece a pensar en clave de comarca”.
Laura del Pozo ya formó parte de la corporación en el mandato pasado de la mano de Sí Se Puede Aranda y ha hablado de juventud, algo que “hay que cuidar porque es cuidar de nuestro futuro”. Sus propuestas: organizar actividades destinadas a los jóvenes que respondan a sus intereses, coordinar servicios públicos, dotar de espacios propios a la juventud y fomentar el asociacionismo juvenil. Coordinar los servicios públicos para ello y contar con educadores sociales es primordial, señala, proponiendo “convertir el centro de arte joven y la actual casa de juventud en un espacio similar a lo que era el antiguo club juvenil, que sería un punto de referencia para el encuentro de jóvenes y un espacio de ocio alternativo”.
Por su parte, Jorge Melero, trabajador de la industria y sindicalista, es la persona que ha presentado a sus compañeros y advierte que “es de urgente necesidad un cambio radical, tanto en las personas que dirigen el Ayuntamiento, como a las políticas aplicar con un objetivo, evitar que Aranda se muera”.
“Salimos a ganar las elecciones, creemos que estamos perfectamente organizados y capacitados para liderar un equipo de gobierno alternativo a lo malo que ya conocemos. Creemos que somos lo bueno por conocer y estamos dispuestos a seguir aunando fuerzas con otros colectivos y con otras organizaciones con el objetivo de que el tiempo de Raquel González y de la derecha se termine en nuestra localidad”, resume.
Imagen: (de izquierda a derecha) Jorge Melero, Laura Jorge, Andrés Gonzalo, Mariángeles Pizarro, Carlos Medina, Vanesa González. / DR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|