El grupo parlamentario de Izquierda Unida- Podemos elevará a la Unión Europea una batería de preguntas en torno a la presencia de la empresa Ecoaranda en Aranda de Duero. No entienden la permisividad de la Junta de Castilla y León para con esta compañía que ha recibido autorización para el tratamiento de compost y que hasta el momento, aseguran, “la producción ha sido de cero”.
Advierten que es posible que se estén vulnerando las directivas medioambientales europeas 98/2008 y 118/2006, y preguntan qué medidas pondrá en marcha la Unión Europea “para que este posible incumplimiento no suponga un estado irreversible de contaminación del subsuelo y de las aguas”.
“Hemos multiplicado por diez, en diez años, la contaminación por exceso de nitratos, un problema para la tierra, pero también para el agua”, explica Juan Gascón, coordinador regional de IU, que hoy ha visitado Aranda de Duero.
Piden que se pongan en contacto con la Junta de Castilla y León para informarse sobre las múltiples autorizaciones de tratamiento de compost “a una empresa que no ha realizado nunca esta función”. Una administración que denegó la asistencia judicial a dos agentes medioambientales que paralizaron la entrada de lodos a la empresa, por lo que fue sentenciada.
Las preguntas serán registradas esta semana en el parlamento europeo y el objetivo pasa porque, además de responderlas, este estamento se interese por lo que definen como un gran problema para Aranda y envié a la capital ribereña a sus técnicos con el fin de que estudien el caso, entendiendo que esta empresa “sólo actúa de almacenamiento de residuos que generan contaminación”.
“Esperemos que tomen cartas en el asunto”, termina diciendo el coordinador regional.
Imagen: Juan Gascón (centro), junto al candidato de Podemos- IU en Aranda Andrés Gonzalo (Podemos) y la coordinadora local de IU Concha Rollizo. / BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|