De una manera cordial esta tarde ha tenido lugar la reunión convocada por el comisario jefe de la policía nacional en Aranda de Duero, Joaquín Gomá, con miembros del colectivo gitano de la capital ribereña. Un encuentro en el que también han estado representantes de la policía local, de la concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Aranda, y la persona que en numerosas ocasiones sirve de nexo de unión entre las dos culturas, el orientador José Eugenio Abajo.
Las vibraciones son buenas por ambas partes, porque se ha conseguido entablar un canal de conversación policía-comunidad gitana, y porque se ha podido poner en común la “espina” que precisamente ha provocado una situación complicada entre las dos partes: la detención de, finalmente cinco jóvenes, que provocó la entrada por la fuerza en el edificio Orfeón Arandino mayoritariamente habitado por familias gitanas, a excepción de tres viviendas.
El encuentro ha tenido lugar en la Casa de Los Fantasmas de Aranda. / BC
Por parte de los representantes gitanos, la medida de la policía fue desproporcionada y muchas personas que no tenían nada que ver en lo que ocurría se vieron perjudicados por la fuerza policial. Por parte de la policía se reconoce ese exceso de fuerza, pero aseguran que se trataba de un problema de orden público y su trabajo es actuar. “La presión del grupo es importante, cuando empezamos la intervención todas las personas que nos cuentan no estaban allí, se fueron sumando por distintos motivos”, señala Gomá.
Mirar hacia delante
Lo que se deja patente con esta reunión es que hay que hablar de lo que ocurrió, pero sobre todo de tratar que estas situaciones no vuelvan a ocurrir. “Hemos hecho lo que se llama escucha activa, es muy bueno saber qué demandan de la policía los colectivos, y sobre todo los minoritarios con claves culturales y sociales distintas a las nuestras”, señala el comisario jefe, indicando que hoy se ha hablado de medidas “para que una situación así no se vuelva a producir”.
Si algo se ha puesto de manifiesto, es que existe una desconexión generacional entre adultos y jóvenes. “Los comportamientos que hemos recibido siempre por parte del colectivo gitano adulto ha sido muy correcto, pero me temo que es un mal social general de falta de respeto a cualquier tipo de norma”, indica Gomá, advirtiendo que si esa transgresión es a las leyes, la actuación es obligada.
Así, hoy se ha logrado establecer un nexo de comunicación entre las dos partes: colectivo gitano y policía, a través de los mediadores sociales de los primeros. Son lo que se denomina hombres de paz. Estos actuarán de portavoces.
Moisés Borja y Rafael Lizárraga son dos de ellos, como también el pastor evangélico de su iglesia. “Estamos de mediadores para cualquier momento que surjan estas conductas poco cívicas, estamos para ayudar y colaborar en lo que sea”, manifiesta Lizárraga, asegurando que no hay necesidad “de llegar a todo esto” porque la situación “se podría haber evitado simplemente si hubiesen contado con nosotros”.
La intención de ambas partes es evitar este tipo de altercados donde unos pocos muestran desobediencia pero “afecta a todo un colectivo que no tiene porqué verse salpicado con conductas individuales”, explican desde la Policía nacional.
“Nuestra relación con los vecinos de Aranda siempre ha sido buena, creo que no hay problemas ni con los agentes ni con los ciudadanos. En relación a los hechos de los jóvenes que no se identificaron no los justificamos”, prosigue Lizárraga, quien termina diciendo que no sabe si algunos vecinos amenazaron a los policías con piedras y palos “porque no estuvimos allí y cada uno da su versión”. “Es importante que cada uno admita sus errores, todo el mundo se equivoca y tiene errores y lo más importante es reconocerlos y pedir perdón como se ha hecho en esta reunión por ambas partes”, finaliza diciendo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|