La entrada de las primeras máquinas en los terrenos que albergarán el futuro hospital de Aranda de Duero ya es inminente. Las dos empresas, Iberdrola y Naturgy, que llevan meses esperando la licencia municipal para realizar las obras por fin cuentan con ello. Esta mañana se ha celebrado una Junta de gobierno en la que se han otorgado los permisos, como también la alcaldesa de Aranda ha firmado el convenio de colaboración con la Gerencia de Salud regional para la urbanización exterior del solar.
Comenzando por las licencias, las obras que se quieren realizar por parte de Iberdrola y Naturgy, adjudicatarias de los trabajos por un importe de 313.077 y 109.427 euros respectivamente, consisten en la desviación de las líneas eléctricas y de las canalizaciones de gas que pasan por la parcela. Un paso previo y necesario a la edificación. Las adjudicaciones se otorgaron en el mes de septiembre. Cinco meses después se logra el permiso para trabajar.
El motivo de este retraso no es otro que la necesidad en la que se ha visto el Consistorio arandino, teniendo que realizar un modificado a su propio proyecto de urbanización para incluir las modificaciones necesarias con respecto al abastecimiento de agua. El añadido ha sido de 6.000 euros y los trámites administrativos han llevado su tiempo.
Mientras tanto, el proceso de licitación de la construcción del hospital está en marcha, siendo el 21 de abril la fecha tope para que las constructoras presenten sus ofertas.
Convenio
Con respecto al convenio que el Ayuntamiento de Aranda ahora ha firmado, se trata de un documento que será remitido a la Junta de Castilla y León para que ponga también su rúbrica. Unas firmas necesarias para legalizar un convenio, que en realidad ya está pactado desde hace meses como lo prueba el hecho de que cada parte, Junta y Ayuntamiento, está trabajando en lo que le corresponde.
Sobre una parcela de 98.000 metros cuadrados, la Junta se compromete a realizar el desvío de las canalizaciones de gas y electricidad, algo que ya ha licitado, y a reurbanizar las aceras perimetrales de la parcela.
Por su parte el Ayuntamiento ya asumió el compromiso de realizar el contrato de redacción de los proyectos para esas obras de modificación de los sistemas de luz y gas, de redactar las actuaciones en los viales incluyendo la creación de una rotonda desde la N-122 a la avenida Goya, y de ejecutar estas obras a excepción de las canalizaciones de luz y gas. También de poner a disposición de la Junta los puntos de acometida de las instalaciones del hospital con las redes municipales.
Unas obras de urbanización que se prevén para cuatro años. Las correspondientes al Ayuntamiento de Aranda deberán licitarse ahora, pero no habrá problema, asegura la alcaldesa de Aranda de que convivan con las correspondientes a la Junta. “Esta zona se urbanizará en forma y modo de manera que perjudiquen a las del hospital, porque de nada sirve que hagamos el acerado si luego tienen que pasar máquinas por encima”, comenta la primera edil.
Imagen: (De izquierda a derecha) Alfonso Sanz, concejal de Urbanismo; Raquel González, alcaldesa; y Francisco Martín Hontoria, vicealcalde./ BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|