Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
Banner Sección

Por fin las primeras máquinas pueden entrar en los terrenos del hospital

Las dos empresas logran la licencia municipal que llevan esperando desde hace meses

21/03/2023 14:28 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La entrada de las primeras máquinas en los terrenos que albergarán el futuro hospital de Aranda de Duero ya es inminente. Las dos empresas, Iberdrola y Naturgy, que llevan meses esperando la licencia municipal para realizar las obras por fin cuentan con ello. Esta mañana se ha celebrado una Junta de gobierno en la que se han otorgado los permisos, como también la alcaldesa de Aranda ha firmado el convenio de colaboración con la Gerencia de Salud regional para la urbanización exterior del solar.

Comenzando por las licencias, las obras que se quieren realizar por parte de Iberdrola y Naturgy, adjudicatarias de los trabajos por un importe de 313.077 y 109.427 euros respectivamente, consisten en la desviación de las líneas eléctricas y de las canalizaciones de gas que pasan por la parcela. Un paso previo y necesario a la edificación. Las adjudicaciones se otorgaron en el mes de septiembre. Cinco meses después se logra el permiso para trabajar.

El motivo de este retraso no es otro que la necesidad en la que se ha visto el Consistorio arandino, teniendo que realizar un modificado a su propio proyecto de urbanización para incluir las modificaciones necesarias con respecto al abastecimiento de agua. El añadido ha sido de 6.000 euros y los trámites administrativos han llevado su tiempo.

Mientras tanto, el proceso de licitación de la construcción del hospital está en marcha, siendo el 21 de abril la fecha tope para que las constructoras presenten sus ofertas.

 

Convenio

Con respecto al convenio que el Ayuntamiento de Aranda ahora ha firmado, se trata de un documento que será remitido a la Junta de Castilla y León para que ponga también su rúbrica. Unas firmas necesarias para legalizar un convenio, que en realidad ya está pactado desde hace meses como lo prueba el hecho de que cada parte, Junta y Ayuntamiento, está trabajando en lo que le corresponde.

Sobre una parcela de 98.000 metros cuadrados, la Junta se compromete a realizar el desvío de las canalizaciones de gas y electricidad, algo que ya ha licitado, y a reurbanizar las aceras perimetrales de la parcela.

Por su parte el Ayuntamiento ya asumió el compromiso de realizar el contrato de redacción de los proyectos para esas obras de modificación de los sistemas de luz y gas, de redactar las actuaciones en los viales incluyendo la creación de una rotonda desde la N-122 a la avenida Goya, y de ejecutar estas obras a excepción de las canalizaciones de luz y gas. También de poner a disposición de la Junta los puntos de acometida de las instalaciones del hospital con las redes municipales.

Unas obras de urbanización que se prevén para cuatro años. Las correspondientes al Ayuntamiento de Aranda deberán licitarse ahora, pero no habrá problema, asegura la alcaldesa de Aranda de que convivan con las correspondientes a la Junta. “Esta zona se urbanizará en forma y modo de manera que perjudiquen a las del hospital, porque de nada sirve que hagamos el acerado si luego tienen que pasar máquinas por encima”, comenta la primera edil.

 

Imagen: (De izquierda a derecha) Alfonso Sanz, concejal de Urbanismo; Raquel González, alcaldesa; y Francisco Martín Hontoria, vicealcalde./ BC

 

 

 

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ArandaManda 21/03/2023 14:54:37
 
Que curioso, meses esperando y en tiempo electoral todo arreglado.
Yo no votó a Raquel González ni a quien por colaboración o omisión la quieran hacer Alcaldesa
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   PASAPALABRA 21/03/2023 15:48:06
 
#1 así se habla 👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   wibece 21/03/2023 16:27:27
 
El trío de las azores.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   plazamayor 22/03/2023 0:13:30
 
Señores comentaristas estamos hablando del hospital Por favor céntrense en la noticia y no en utilizar el espacio de comentarios para decir siempre lo sea cual sea la noticia Ya aburren siempre todo negativo todo pesimista todo critica Espero verles en las próximas listas

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   ArandaManda 22/03/2023 9:41:51
 
Señor plazamayor, soy de Aranda de Duero y pagó mis impuestos en Aranda de Duero, así que crítico y opinó lo que me da la gana.
Sí a la Señora Raquel y a sus aledaños no os gusta que se os critiqué o se os diga lo que hacéis mal quedaros en casa, mientras cobréis de mis impuestos podré opinar lo que me de la gana.
Por cierto 4 años para urbanizar, y eso que el señor Mañueco prometió que el Hospital estaría acabado en 2023. Esperemos que con un poco de suerte lo vean mis nietos. Vemos cómo se ríen de nosotros el Ayuntamiento y la Junta, y encima tenemos que callarnos y aplaudir, pus a mí no me da la gana.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   opino 22/03/2023 13:36:10
 
A mí lo que mas me molesta de las obras municipales es que se empieza pero no se acaba.
Tenemos el edificio de la policía como ejemplo. De que me sirve que urbanicen la zona, si no levantan el edificio. De que me sirve que levanten el encofrado si no levantan las paredes. Y así todo. Al final pagamos varias veces el mismo proyecto. Eso no es gestión precisamente.
Hay que empezar por algo. Lo van a urbanizar, vale. Pero de nada sirve si no levantan inmediatamente el edificio y lo hacen útil.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   jimmykaos 22/03/2023 23:36:05
 
Moverán las tierras un poco, cuatro tubos y arquetas pero no se hará nada de nada del nuevo hospital NUNCA
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.