Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, por fin se eleva a definitiva la ordenanza reguladora de instalación de veladores en la vía pública de Aranda de Duero. Del mismo modo se aprueban, de forma inicial, la ordenanza que regulará el aplazamiento y fraccionamiento de deudas al Ayuntamiento y el reglamento interno del Certamen Internacional de bandas ‘Villa de Aranda’.
Un error descubierto por un ciudadano
El retraso en la normativa de veladores viene dado a que, tras haberse estimado parcialmente el recurso presentado por un ciudadano de Aranda en el mes de julio, el texto definitivo de la ordenanza que se publicaba no recogía este cambio. Por ello, ha sido preciso “enmendar el error administrativo” que fue descubierto precisamente por ese mismo ciudadano que presentó la alegación, algo que fue muy criticado desde el principal grupo de la oposición, el PSOE, que no entendía cómo una administración municipal podía cometer un error y no darse cuenta.
Fraccionamiento de deudas más legales
Por otro lado se aprueba inicialmente el acuerdo que se adoptaba en Pleno en el mes de julio para crear una ordenanza municipal para el fraccionamiento y aplazamiento de deudas municipales.
Se trata de una herramienta que hasta ahora no ha existido en el Consistorio arandino y que permitirá a los técnicos municipales contar con un documento en el que basarse a la hora de facilitar a los ciudadanos la posibilidad de repartir sus pagos municipales en varios meses, retrasarlos o las dos cosas si así se solicita.
Algo en que los grupos municipales están de acuerdo en el fondo, pero no en el contenido, ya que desde la oposición se ha dejado patente su desacuerdo en que se haya fijado en 200 € la cantidad mínima para poder fraccionar el pago. Piensan que son muchos los ciudadanos, de hecho la gran mayoría, los que no alcanzan tan siquiera esa cantidad en el pago del IBI, por ejemplo, y que precisamente pertenecen a esa franja las personas que más acuden para solicitar alguna de las dos opciones para facilitar el pago o ambas posibilidades.
Certamen de bandas
Se aprueba inicialmente con la publicación en el Boletín, del mismo modo, el reglamento interno para regular el Certamen de Bandas de música ‘Villa de Aranda’. Se trata de un documento que ha sido solicitado en varias ocasiones por el comité organizador y que ahora ve la luz tras la dimisión de la comisión organizadora del concurso en bloque tras una década al frente de este trabajo.
Precisamente la falta de un reglamento que dejara claro cómo es el funcionamiento de certamen es lo que les llevó a dimitir. Ellos ya trabajaron en un primer borrador para establecer una normativa que no se llevó a efecto por los políticos arandinos. Y es la que ha servido de base de trabajo para los próximos responsables del concurso.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|