Premio para alumnas del Claret por su proyecto tecnológico

Redeia premia siete proyectos y uno es arandino

14/09/2023 9:12 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La compañía eléctrica Redeia ha dado a conocer los equipos premiados en su concurso RedeSTEAM y las noticias son buenas para los estudiantes de Aranda de Duero, porque el denominado H2Ocean´s del colegio Claret ha resultado ganador en la categoría Reto ODS.

Se trata de un concurso que desafía a alumnas de 3º y 4º de E.S.O o FP equivalente a crear proyectos tecnológicos y científicos que contribuyan a un mundo más sostenible social y ambientalmente. El desarrollado por las estudiantes arandinas se basa en la construcción de una balsa con materiales reciclados que se impulsa mediante la energía solar. Su función es de protección al medioambiente, limpiando el agua de los ríos retirando los microplásticos existentes.

El premio lo consigue en esta categoría junto con otro proyecto de mini-granja de insectos con un sistema de monitorización de la temperatura, la humedad y el CO2 para alimentar a gallinas. Ha sido ideado por las alumnas del CIFP Camino de la Miranda de Palencia.

La convocatoria cuenta también con la categoría de reto eléctrico, que han ganado alumnas del instituto Mariano Barbacid de Solana de los Barros (Badajoz) y del IES Pablo Ruiz Picasso de El Ejido (Almería). El premio en el reto de telecomunicaciones ha sido para el vehículo autónomo de prevención de incendios del centro Mater Immaculata de Madrid, para el proyecto MenteEslava del IES Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba), y para el ideado por las estudiantes del IES Comuneros de Castilla (Burgos).

 

Pocas mujeres en las ramas científicas

En España, solo el 13% del alumnado en las ramas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas son mujeres.

Esta segregación laboral tiene graves consecuencias presentes y futuras. Perpetúa la brecha de género ya que las profesiones masculinizadas tienen mayor valoración económica y social; impacta en la economía pues si se equiparase la participación laboral de las mujeres a la de los hombres el PIB aumentaría hasta un 19%; y se construye un futuro sin la pluralidad y riqueza de visiones y capacidades que aportan los equipos diversos.

El concurso RedeSTEAM va a la raíz del problema impulsando el empoderamiento femenino en estas disciplinas desde estadios tempranos de la educación. En esta edición ha participado 149 adolescentes repartidas en 37 proyectos.

Los días 17 y 18 octubre tendrá lugar la entrega de premios, dentro de las Jornadas de Sostenibilidad de Redeia en Madrid.

 

 
14 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   xamoci 14/09/2023 15:55:34
 
Subidas en el andamio tampoco se ven muchas mujeres, ni asfaltando carreterras o descargando camiones, pero se ve que en eso no hace falta igualdad.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   isiYA! 14/09/2023 16:14:38
 
#1 Limpiando el culo a tus abuelos en una residencia, haciendo camas en hoteles hasta arriba de antiinflamatorios, en la campaña de la fresa o esclavizadas en clubes de carretera tienes a todas las mujeres que quieras, máquina.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   andanda 14/09/2023 17:35:08
 
#1 cómo me gustan estas noticias para que salgáis los machirulos a abrir la boca…
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   opino 14/09/2023 18:58:42
 
#1 xamoci. Y #2 isiYA. Dos ejemplos claros de trabajos en los que no se ve igualdad de género. Pero institucionalmente no sé promociona ni hacia un lado ni hacia otro. ¿Porque será?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Mónica lactanvide 14/09/2023 19:13:13
 
Si no ahí mujeres en la rama científica será porque no quieren estudiar esa rama.

La igualdad para lo que quieren.

#Feminismodestruyendoespaña
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   xamoci 14/09/2023 21:21:47
 
#2 exacto máquina, y no pasa NADA porque sea así.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   dearandayllorashijoundemonio 15/09/2023 1:24:24
 
Dejar de hablar mierda sesista y centrarse en lo importante. Felicitemos a las chicas y al colegio Claret, uno de los mejores de España, que no lo digo yo, lo dicen estudios alabados por el CMS o algo así. Salió en las noticias de Tele5 me parece
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Caramelo 15/09/2023 8:00:49
 
Enhorabuena a las estudiantes, que es lo que importa de la noticia. La segunda parte ya la comentamos otro día.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   elcarlos 15/09/2023 11:06:19
 
El trabajo de las chicas merece alabanza; los comentarios estúpidos, desprecio.
Fin de la cita
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   elcarlos 15/09/2023 11:06:33
 
El trabajo de las chicas merece alabanza; los comentarios estúpidos, desprecio.
Fin de la cita
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   JALISCO 15/09/2023 12:12:42
 
El esfuerzo en el trabajo de cualquier ser humano merece alabanza, en este caso de chicas, en otro de chicos y en otro conjuntamente chicas y chicos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   chapiro 16/09/2023 0:30:05
 
Felicidades !!! Sacamos punta a todo fuera de contexto, son solo chicas no chicos el que tenga picor que se rasque. Toda aportación bienvenida de donde vega y del sexo que sea.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   perrosanchez 18/09/2023 22:15:57
 
¡Felicidades a las chicas del Claret!.
Y un suspenso rotundo para las asociaciones y administraciones que proponen concursos sesgados por género relacionados con el intelecto.
Parece como si por ser mujeres tienen alguna tara o deficiencia para no poder competir con hombres.
No hay ningún concurso similar solamente para hombres.

Ridículo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   perrosanchez 18/09/2023 22:18:50
 
#12 chapiro A los alumnos les prohíben concursar por cuestiones de genero.
En un concurso de mujeres solamente pueden ganar mujeres.
En este caso a los hombres les prohíben aportar. Una vergüenza.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.