Tres integrantes de la Asociación en Medio de Abril de Aranda de Duero se encuentran durante estos días participando en la VII Marcha Integral "La desbandá". Se trata de un recorrido de 260 kilómetros entre Málaga y Almería que rinde homenaje a las miles de víctimas que fueron asesinadas en la denominada Carretera de la Muerte en el año 1937.
Esta edición está dedicada a las mujeres. La marcha se inició el pasado jueves y, en 10 etapas, se recorren en torno a 20 kilómetros diarios. La ruta se realiza por la mañana, y por la tarde tienen lugar actividades en las localidades donde se pernocta.
Organizado por la Asociación Socio Cultural "La Desbandá", se trata de una actividad que gana en número de participantes año tras año. Desde En Medio de Abril explican que “el propósito es visibilizar el mayor genocidio cometido en España, que no podemos olvidar y todos debiéramos conocer”. Por esta carretera fallecieron más de 5.000 víctimas, de todas las edades, de los bombardeos franquistas ocurridos en la provincia de Málaga en 1937, durante la guerra civil española. Miles de personas, más de 200.000, tuvieron que recorrer este trayecto para huir de los franquistas mientras estos les bombardeaban por tierra, mar y aire.
Este lunes la ruta fue entre Salobreña (Granada) y Castell de Ferro (Granada) con la participación de 165 personas. Hoy martes la etapa es de 22 kilómetros entre esta última población y La Rábita (Granada).
La última se realizará el sábado para llegar al memorial Mauthausen de Almería, un monumento que se levantó en recuerdo a las víctimas del campo de concentración austriaco en el que fueron internados alrededor de 1.500 andaluces.
Imagen: (De izquierda a derecua) Laura, Josito y Ángel son los representantes de En Medio de Abril en la marcha. / @En Medio de Abril
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|