La delegación arandina que presentará a España en el próximo Eurofestival o Festival de las Gentes de Europa 2024 ya se ha presentado y ahora es el momento de prepararse para participar en las diversas competiciones que aglutinará equipos de 15 países distintos que se concentrarán en Aranda de Duero del 20 al 26 de julio.
La plaza del Trigo fue el sitio elegido por las asociaciones Grupo 93 y Festival Europeo 2025, organizadoras de este evento, para dar a conocer a los participantes españoles. Todos ellos se repartirán para competir en las modalidades deportivas y culturales. Las pruebas deportivas de baloncesto, fútbol 7, vóley playa, petanca y atletismo se repartirán entre los polideportivos Chelva, el recinto deportivo Juan Carlos Higuero, el parque Príncipe de Asturias y la Virgen de las Viñas. Por su parte, en materia cultural, la competición de teatro de calle se realizará en la zona Centro, la de bailes de salón en la plaza Mayor, los de fotografía y pintura en toda Aranda y el de cocina en el centro cívico.
Serán alrededor de 700 personas las que recalen en la capital ribereña durante esa semana. Pero además de competir podrán participar en actividades abiertas a todas las personas que lo deseen. Y será en la denominada Eurovilla donde se aglutinarán la mayoría. Su ubicación será el parque de La Isla.
Precisamente en la Eurovilla se prevé la celebración de diferentes conciertos de música. El domingo se arranca con los de Temporal y Los Trova; pero continuarán el lunes los de Delio Valdez y The Clams, el martes los de Puro Relajo y el tributo a Rolling Stones, el miércoles será el turno de Todo Cafeína y The Real Karaoker, el jueves de Los cañoneros y el viernes el punto y final lo pondrá Fiesta Polenta. A ello se unen espectáculos y folclore, también en la Isla.
Todo ello en una cita que no se olvida de los más pequeños, ya que habrá un eurofestival junior que estará ubicado en el patio del centro cívico Virgen de las Viñas. Y que tiene el objetivo de promocionar Aranda de Duero y la Ribera en Europa, al mismo tiempo que acercar Europa a la Ribera. Todo ello a través de un festival con un programa intenso, intergeneracional y colaborativo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|