Primeros pasos en busca de ayuda para invertir en el GR-14

A la espera de que termine un estudio de su estado, Aranda de Duero reclama el apoyo de la Junta

10/05/2024 14:55 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Hablar del GR-14. Eso es lo que se hizo este jueves en Valladolid en la reunión impulsada por la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Desde Aranda participaban en ella el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, junto con el concejal de Medio Ambiente Carlos Medina.

Una veintena de cargos públicos asistía a esta cita, que supone un inicio de canalizar las quejas y problemas derivados de la falta de mantenimiento de esta ruta de largo recorrido que acompaña al río Duero. Porque, aunque la Junta impulsó el GR-14 en su momento, lo cierto es que su deterioro y falta de interés por parte de la administración en cuidarla llevó en 2020 a la pérdida de su homologación.

“Pudimos expresar las dificultades que suponen para el municipio el mal estado de esta infraestructura”, indica Medina, asegurando que en la misma línea están el resto de poblaciones por donde transcurre el Duero.

Desde la Junta, se informó que se está finalizando un estudio del estado del GR-14 en distintos puntos y que, a partir de ahí, iniciará una ronda de reuniones con las distintas administraciones afectadas para clarificar competencias y actuaciones necesarias.

“Nosotros valoramos esta reunión como un primer paso para encontrar una solución, aunque el compromiso de la Junta nos parece insuficiente”, comenta el concejal de Medio Ambiente, quien asegura que “vamos a pelear hasta el final por conseguir apoyo y financiación del resto de administraciones (Confederación y Junta) para arreglar el derrumbe del talud y garantizar el posterior mantenimiento de la senda a su paso por Aranda”.

Imagen: @Asociación Ibérica de Municipios Ribereños

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   xamoci 10/05/2024 20:19:02
 
El GR14 NO ES UNA INFRAESTRUCTURA, es un sendero cuya única función es poder pasear por el río.

Cuanto menos lo toquen y cuanta menos gente sepa que existe mejor, o se acabará convirtiendo en un lugar para hacer botellones a llenarlo todo de mierda, o ir con las motos a hacer el gilipollas.

Por favor: mantenimiento el mínimo imprescindible.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Teresa 10/05/2024 21:11:52
 
Xamoci, no pareces tener mucha idea del GR14, porque por él no pueden circular vehículos que no sean bicicletas y en los centenares e veces que he paseado por él nunca he visto ninguna moto.
Se debería de aprovechar su rehabilitación para hacer un nuevo trazado de modo que see aleje del Río lo menos posible. Concretamente al llegar a La Colonia se aleja y lo desvían por el camino asfaltado, y a la altura de la depuradora lo desvían hasta el casco urbano de Castrillo (el alcalde que había cuando se trazó debía de ser muy poderoso e influyente para alejarlo unos cuantos kilómetros del Río). La empresa que lo construyó cedió a las presiones de algunos colonos (o mejor, falsos colonos porque los de ahora, en el mejor de los casos, son sus nietos y lo mismo con el absurdo desvío hasta entrar en Castrillo. Aprovechen la ocasión para devolver el camino a la orilla del Río Duero.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 11/05/2024 7:44:58
 
Este pueblo da asco, necesita un cambio ...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   M@iko 11/05/2024 9:49:25
 
Lo más importante de nuestro pueblo es el rio.esta abandonado,da pena verlo.una inversión en el y un poco de mantenimiento no estaría mal.gr,14 es una ruta del la ribera del duero,espero que lo arreglen
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Tuvieja 11/05/2024 10:31:27
 
#1 hace cuánto que no pasas por allí? Como siga con la dejadez que hay ni andando vas a poder pasar. Es más que no se derrumbe y le pille alguno caminando. Criticar por criticar en fin...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Long jack 11/05/2024 16:14:34
 
Mejor sería no arreglarlo para no molestar a los animales que viven allí. Nos hemos cargado la naturaleza donde habitamos y cada vez tenemos que salir más lejos para disfrutar de ella. Por favor dejemos como están los ecosistemas de ribera.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Long jack 11/05/2024 16:19:35
 
¿Quien dice que los ríos están abandonados?. Por favor no hagamos caso a gente sin conocimiento medioambiental que quisieran los ríos como canales casi asfaltados y perfectamente ordenados como si fueran el jardín de su casa para poder pasear con los niños. Un poco de sentido común.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   ALmon 11/05/2024 18:58:29
 
Si no me extraña que esté así, si lo que pensamos del GR14 es que es un camino por el río….

Nos que tendrían que explicar desde el ayuntamiento porque se perdió la homologación. Que me quiere sonar que trae una “ayuda” económica para mantener la homologación. Y tampoco será porque no fueron avisados a tienpo

Lo extraño es que se pierda la homologación de un tramo y no del recorrido.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   arandino86 12/05/2024 0:17:39
 
La red hidrográfica del Duero tienen algo que ver con esto, o solo están para chupar del bote?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.