Hablar del GR-14. Eso es lo que se hizo este jueves en Valladolid en la reunión impulsada por la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Desde Aranda participaban en ella el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, junto con el concejal de Medio Ambiente Carlos Medina.
Una veintena de cargos públicos asistía a esta cita, que supone un inicio de canalizar las quejas y problemas derivados de la falta de mantenimiento de esta ruta de largo recorrido que acompaña al río Duero. Porque, aunque la Junta impulsó el GR-14 en su momento, lo cierto es que su deterioro y falta de interés por parte de la administración en cuidarla llevó en 2020 a la pérdida de su homologación.
“Pudimos expresar las dificultades que suponen para el municipio el mal estado de esta infraestructura”, indica Medina, asegurando que en la misma línea están el resto de poblaciones por donde transcurre el Duero.
Desde la Junta, se informó que se está finalizando un estudio del estado del GR-14 en distintos puntos y que, a partir de ahí, iniciará una ronda de reuniones con las distintas administraciones afectadas para clarificar competencias y actuaciones necesarias.
“Nosotros valoramos esta reunión como un primer paso para encontrar una solución, aunque el compromiso de la Junta nos parece insuficiente”, comenta el concejal de Medio Ambiente, quien asegura que “vamos a pelear hasta el final por conseguir apoyo y financiación del resto de administraciones (Confederación y Junta) para arreglar el derrumbe del talud y garantizar el posterior mantenimiento de la senda a su paso por Aranda”.
Imagen: @Asociación Ibérica de Municipios Ribereños
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|