Aranda de Duero vuelve a acoger la campaña de detección precoz del VIH y lo hará con una jornada en la que se realizarán pruebas rápidas. Será este viernes 20 de diciembre cuando en la tercera planta del edificio de Las Francesas se realizarán pruebas rápidas, anónimas y gratuitas. En horario de mañana y tarde, de 11 a 15 y de 16 a 19 horas.
Cualquier persona que haya tenido prácticas de riesgo (por ejemplo, relaciones sexuales sin preservativo), con sólo una punción en el dedo o a través de muestras salivares y, en sólo unos 20 minutos, podrá saber si está o no infectada.
Porque entre las consecuencias de no estar diagnosticado estaría que el enfermo no podría beneficiarse precozmente de los tratamientos disponibles y que se aumentaría el riesgo de transmisión a otras personas. Y hay que tener en cuenta que más de la mitad de las nuevas infecciones procede de este grupo de población no diagnosticada.
Una actividad del Comité Ciudadano Anti-Sida de Burgos apoyada por la concejalía de Servicios Sociales municipal, que no llega sola; ya que, en la sede de Cáritas de la plaza de los Tercios, a las 11 horas, dará comienzo una escuela de madres y padres con el título "Diálogos alrededor de la sexualidad y de las infecciones de transmisión sexual". La entrada es libre hasta completar aforo.
El Comité Ciudadano Anti-Sida de Burgos es una asociación de personas que conviven con el VIH/SIDA, de voluntarios y profesionales de distintas especialidades. Desde 1990 trabaja haciendo frente a las necesidades que la realidad del SIDA ha ido planteando. Por un lado, crean estructuras de ayuda y apoyo a las personas afectadas por el VIH/SIDA, y por otro frenan la expansión de esta pandemia mediante la prevención y la información.
Imagen: @Comité Ciudadano Anti-Sida de Burgos
|