Seis trabajadores municipales forman parte del equipo de Infancia y Adolescencia de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aranda de Duero y se reparten entre los distintos programas desde los que se presta servicio a los ciudadanos. Todos ellos se visibilizan a través de la celebración de la Feria del Menor que se desarrollará este sábado en la plaza Mayor de la localidad con un gran número de actividades.
COFU es el nombre que se le da al programa COnstruyendo mi FUturo que está abierto a todos los adolescentes arandinos entre 13 a 17 años. Un servicio en el que se trabaja en prevención a adicciones que trata de “promocionar el desarrollo personal y social de los adolescentes y acompañarlos en esta etapa que es de riesgo”, explica la educadora social Sofía Palomino. Son cuatro grupos los que existen, y en cada uno de ellos participan en torno a 12 y 15 jóvenes.
Soraya Sanjuan es la educadora del programa de prevención de la delincuencia. El número de menores a los que atiende es variable, ahora mismo en torno a los 25 chicos y chicas derivados desde la Fiscalía de Menores. “Los mayores de 14 años tienen con una medida judicial y nosotros hacemos el seguimiento con los objetivos que Fiscalía de Menores de Burgos nos marca, y a los que son menores de 14, al ser en imputables, les ofrecemos recursos para ayudarlos”, explica la trabajadora.
Servicios Sociales cuenta también con el programa de prevención de adicciones dirigido por Elena Romera, donde ahora mismo se están desarrollando cuatro grupos del programa de prevención familiar Moneo “en el que participa la familia al completo” en el que participan 70 familias. En verano se reiniciará el programa Nexus dirigido a los niños con el fin de dar a conocer las diferentes herramientas que pueden utilizar para poder hacer frente a conductas que deriven en riesgos.
El programa de prevención familiar se enfoca a padres con hijos e hijas que estén abusando de sustancias, y últimamente se ha abierto también al abuso de pantallas. Se trabaja conjuntamente con Proyecto Hombre donde familias e hijos acuden a las sesiones. Está dirigido a un máximo de 15 familias en Aranda.
A ello se suma el centro de menor donde trabajan 2 educadores y 1 psicólogo; y el de atención temprana con 1 educador, 1 psicólogo y 1 psicoterapeuta.
Imagen: De izquierda a derecha: Elena Romera, el concejal de Servicios Sociales Andrés Gonzalo, Soraya Sanjuan y Sofía Palomino./ BC
|
||||||||||||||||||||||||||
|