Rap "made in" Aranda

Irrumpe el primer disco del artista J. Buzón con videoclips que están teniendo una gran acogida

05/12/2022 13:29 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

A Javier Buzón se le conoce más por el nombre artístico de J. Buzón y durante estos días dos de los videoclips que protagoniza están pasando por los grupos de wasap de los arandinos como la pólvora. No es para menos, porque en ellos deja patente dos cosas. Primero, que es arandino de pura cepa y, segundo, que la música que hace a través del rap está calando.

Y es que las 13 canciones que conforman 'Hijoundemonio', el nuevo disco que acaba de salir a la luz tienen a Aranda de Duero como tema central. “He querido en este primer disco hacer algo de la tierra y presumir de pueblo”, comenta J. Buzón.

Por eso ha querido contar con sus amigos para que formen parte de los videoclips. Uno de los más llamativos comienza en la bodega subterránea de la peña Tierra Aranda. Jóvenes vestidos con los trajes tradicionales participan en este vídeo, donde no falta el lechazo asado, el vino, la jota y otra de las joyas patrimoniales arandinas, la iglesia de Santa María.

 

 

El otro videoclip que se puede ver desde hace sólo una semana tiene el título del código postal de Aranda de Duero, 09400. En él se habla de los barrios de la localidad. Está rodado casi en su totalidad en el barrio de La Estación y en el mercadillo de los sábados, y cuenta con la colaboración de Kopoet y Loko.

 

 

 

‘Hijoundemonio’ es un proyecto que comenzó hace dos años. J. Buzón ha estado trabajando en él durante todo este tiempo y es ahora cuando ve la luz. De momento se puede escuchar a través de las plataformas musicales y de Youtube. Y en un par de semanas estarán a disposición de las personas que lo deseen discos físicos. Ya son cerca de un centenar los que se han reservado antes de que salgan al mercado. Y con ellos llegará el momento de los conciertos, que se están programando.

 

 

 

J. Buzón, con 26 años de edad, lleva en el mundo de la música la mitad de su vida, cuando le llamó la atención que a un amigo de su hermano le gustase la música de rap. A partir de ahí comenzó su formación con los instrumentos, con los programas y con la creación de canciones. Participante habitual en los concursos de rap organizados durante la Semana del Menor por el Ayuntamiento de Aranda de Duero, no ha dejado durante estos años de trabajar hasta ver cumplido su sueño. Y la cosa no para, ya que anuncia más temas en ciernes para su segundo trabajo.

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   opino 06/12/2022 13:32:19
 
Aunque a mí el RAP no me guste, reconozco que la música siempre ha sido un buen medio de expresión y creatividad.
Si a estos muchachos les gusta y tienen sus éxitos, adelante. Que cuenten sus cosas en sus canciones. No van a ser todas de amor o desamor. El RAP siempre ha sido un poco de reivindicación social.
Las letras hay que cuidarlas, y este estilo musical tiene mucho para desarrollar su expresión además de su música.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Alexturpin 08/12/2022 18:53:37
 
Opino como #1opino :)

No entiendo de música rap, así que no voy a evaluar la calidad ni de la música ni de la letra, seguramente porque pertenezco a otra generación y cada generación tiene su propio estilo de música como medio de reivindicación social. Mi generación usaba el punk, que también era difícil de digerir por los mayores.

Lo que si me ha llamado mucho atención es la alta calidad tanto artística como de producción de los video clips, así como que reivindiquen algo cercano a nuestra tierra y nuestra cultura,

¡Mucho ánimo y a seguir así!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.