La plataforma 8M en Aranda de Duero, -liderada por la Asociación Feminista Ruperta Baraya y formada por distintas asociaciones ciudadanas, además de diferentes sindicatos y áreas de la Mujer de algunos partidos políticos-, convocan a toda la ciudadanía de Aranda de Duero y la comarca a participar en la manifestación y concentración para seguir revindicando la igualdad real de oportunidades y derechos en el día Internacional de las Mujeres celebrado el 8 de marzo a nivel mundial.
Señalan que este día sigue siendo una fecha clave para manifestarse porque, a pesar de los avances, las desigualdades de género, la violencia machista y la falta de derechos siguen afectando a millones de mujeres en el mundo. Y aseguran que salir a la calle “no solo recuerda las injusticias que siguen existiendo, sino que también impulsa cambios y visibiliza las luchas por una sociedad más equitativa”.
Así, bajo el lema “Justicia – Respeto e Igualdad”, a las ocho de la tarde de este sábado saldrá desde la plaza mayor la manifestación, que recorrerá las calles Postas, plaza Arco Isilla, Isilla, plaza del Trigo, Santa María y La Sal, para finalizar de nuevo en la Plaza Mayor dónde se leerá el manifiesto.
La marcha estará acompañada por la Batucada Gurús de Aranda y desde las una hora antes estará calentando motores en la plaza Mayor con la Dj Anita Bro y baile coreografiado por Ana Mugüerza.
Otras actividades
Pero no es este el único acto que se prevé para conmemorar esta fecha, que tiene a la mujer como protagonista. Las actividades comenzarán este jueves 6 de marzo con el cuentacuentos “Quiero ser” que se llevará a cabo a las seis y cuarto de la tarde en la Sala infantil de la Biblioteca Municipal para público infantil y familiar.
El mismo jueves, a partir de las seis de la tarde, en el salón de los sindicatos se realizará un taller de creación de pancartas para la manifestación del 8M. Y ese mismo día, en el mismo sitio pero dos horas más tarde, dará comienzo la conferencia titulada “Para qué coño sirve el feminismo” a cargo de la abogada Mara Arranz.
Además, el viernes 14, de 10 a 12 horas en la Casa de las Asociaciones (antigua Casa de la Juventud) se realizará un taller de musicoterapia a cargo de ADAVAS. Y el sábado 15, en el edificio de Las Francesas a las siete de la tarde, se impartirá el taller “Construyendo relaciones sanas e igualitarias en la Adolescencia” dirigido por la agente de Igualdad Cristina Cabestrero.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|